La Administración Central del Departamento de Boyacá y las instituciones educativas a cargo del Departamento están obligadas a su cumplimiento.
Tunja, 18 de diciembre de 2020. (UACP). El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y el nivel directivo se comprometieron con las actividades pertinentes del planear, hacer, verificar y actuar para la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo como herramienta para la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, mediante la identificación, priorización y gestión de condiciones de trabajo seguro, higiene, salud y bienestar en todas las sedes y actividades de la entidad gubernamental.
Teniendo en cuenta la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Administración Central y las instituciones educativas a cargo del Departamento de Boyacá reiteran, la obligatoriedad de su cumplimiento y participación activa de los servidores de planta, contratistas, subcontratistas y personal tercerizado de la Entidad independientemente de su forma de contratación o vinculación, adicionalmente tiene en cuenta el concepto de adaptabilidad a los cambios de carácter físico u organizacional y conforme a la normatividad legal vigente.
La Política de Sistema de Seguridad Trabajo tiene los siguientes objetivos:
1.Velar por la seguridad y salud de los trabajadores mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) promoviendo adecuadas condiciones de trabajo en la Administración Central del Departamento de Boyacá en cumplimiento de la normatividad aplicable.
2. Gestionar medidas de prevención y control mediante la identificación de peligros, evaluar y minimizar los factores de riesgos que afectan la seguridad y salud de los trabajadores.
3. Contribuir a la transformación de los ambientes laborales, en sitios sanos, seguros, confiables, afianzando y promoviendo la cultura del autocuidado con responsabilidad y participación de todos. (Fin- Jaime H Romero R).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).