Gobernador de Boyacá pide una "paz estable y duradera", con obras para el agro.
Cali, 28 de enero de 2017. (OPGB). En la Cumbre que convocó a los 32 mandatarios regionales del país, en la ciudad de Cali, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, aceptó el reto de construir la paz regional conjuntamente con los 123 alcaldes del departamento. Hizo énfasis en que esto es posible con la destinación de más recursos por parte del gobierno nacional para proyectos de infraestructura que le den progreso al campo, y sin que esto represente recortes presupuestales para otros sectores.
"La solicitud que le he hecho hoy al gobierno, es que no se piense en quitar recursos de fuentes que ya están dedicadas a ciencia y tecnología, sino recursos frescos para obras", aseguró el mandatario de los boyacenses, aunque agregó que, "es una gran noticia para Boyacá y los departamentos que la Nación esté pensando en ‘desahorrar’ recursos para invertir en vías terciarias, fundamentales para la paz".
La Cumbre
Durante dos días, el 27 y 28 de enero, el gobernador Carlos Amaya participó en la Cumbre junto a sus homólogos del país. En esta ocasión, el diálogo institucional de los mandatarios se centró en la implementación y el apoyo del gobierno nacional para la puesta en marcha de los Acuerdos de Paz.
La jornada se desarrolló en dos sesiones. La primera con una Asamblea privada en el Hotel Intercontinental de la capital del Valle del Cauca, y la segunda, de manera pública, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Clausuró con la asistencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos; el ninistro del Interior, Juan Fernando Cristo; y el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo. Además de la entrega del mandato de la Presidencia de la Federación Nacional de Departamentos por parte de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Cabe anotar que en el marco del evento se eligieron al exsenador boyacense Plinio Olano Becerra, como nuevo Director Ejecutivo de la Federación; al gobernador de Santander, Didier Tavera, Presidente; y a la gobernadora del Putumayo, Sorrel Aroca, vicepresidenta. (Fin/Yesica Moreno-(OPGB).
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.