
La tradición trasciende con la edición especial de este icónico aguardiente.
Tunja, 10 de diciembre de 2020 .(NLB). Para este fin de año, la Nueva Licorera de Boyacá pone en marcha varias estrategias, que impulsarán la venta de licores durante la temporada navideña, entre ellas el lanzamiento de dos productos de edición limitada: Ónix Sello Negro Añejo y Ron Boyacá 12 Años, siendo el mejor regalo para esta Navidad.
El primero de estos productos en ingresar al mercado es el Ónix Sello Negro, el cual inicia hoy su distribución en el canal tradicional del Departamento (tiendas, licoreras y cigarrerías); el lunes estará en las góndolas de supermercados locales y el miércoles en grandes superficies.
“Desde la Nueva Licorera de Boyacá queremos que propios y visitantes se sientan orgullosos y conozcan la calidad de producto que estamos sacando al mercado. Esta edición de colección cuenta con 3.000 unidades. Esta es la oportunidad de seguir apoyando esta empresa, que es de todos los boyacenses”, indicó Sergio Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá.
Una botella de Ónix Sello Negro Añejo representa la identidad y pujanza del pueblo boyacense, es un aguardiente tan fuerte y natural como su gente. Su origen artesanal se remonta a la época de la colonia, en 1930, siendo el primer producto de la Industria de Licores del Departamento y se hizo popular en las plazas de mercado, donde le decían coloquialmente ‘un puro’, por su transparente apariencia y carácter.
La tradición de este aguardiente, trasciende con esta edición limitada 29° G.A., sin azúcar, resultado de su maduración en barriles de roble europeo, que dejan suaves notas maderables, mezcladas con la intensidad del anís al paladar y ese inevitable golpe de calor en la garganta.
Sin duda el Ónix Sello Negro, es el licor más recordado por los boyacenses. Los reconocimientos a su calidad ratifican que en Boyacá se produce y consume uno de los mejores aguardientes del mundo. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – Nueva Licorera de Boyacá).
Gobernación de Boyacà