El ‘Festival de Sumercé’, continúa compartiendo con los boyacenses en sus franjas culturales, de calle y estelares.
Tunja, 02 de agosto del 2019. (UACP). La Plazoleta San Francisco de Tunja, recibió a Carolina Rueda y Freddy Ayala, narradores colombianos que hicieron parte del FIC 2019, con la primera franja ‘Cuenteros a la Calle’, del 2 de agosto.
Sobre las 5:00 pm, los cuenteros Jaime Poblete de Chile, y Antonio Fonseca de Bogotá, narraron sus cuentos en las canchas auxiliares de INDEPORTES Boyacá, donde los ‘Cuentos de la Libertad acompañaron a los asistentes durante la jornada de la tarde.
Así mismo, el boliviano Roberto Espinal, relató sus cuentos en un espacio familiar en la capital boyacense, donde el Café Turmequé, se convirtió el lugar donde se escucharon las ‘Historias de Terror’ que hacen parte del FIC 2019.
Por otro lado, en la Corporación Muysua de Sogamoso se vivió la descentralización del ‘Festival de Sumercé’, con la agrupación ‘Veleta Roja’, donde se presentó al público diversas muestras melódicas y de narración oral, que trajo la unión del área de Cuentería, junto a Música.
Finalmente, a las 8:00 pm, al interior del Teatro Cultural de Tunja, inició la tercera noche estelar, donde los boyacenses Samuel Vela de Garagoa y Duvan López de Villa de Leyva, ganadores de la convocatoria FIC 2019, relataron sus cuentos, junto al boliviano Roberto Espinal, en la unión de los pueblos bolivarianos exponiendo lo cultural de las naciones.
“Esta noche tuvimos la presencia de tres narradores, dos ganadores de la convocatoria de aquí de Boyacá, que función se hizo Samuel Vela y Duvan López, pero también tuvimos la presencia de Roberto de Bolivia, que con sus cuentos de terror nos animó en esta noche de gala y pues esperamos que mañana nos puedan acompañar con la función de Veleta Roja y Carolina Rueda, dos narradores también espléndidos con una puesta en escena genial, pero sobre todo rescatar de hoy que las historias de Boyacá, quedaron en los espectadores y el boliviano que con sus cuentos de terror, con sus coplas con sus rimas nos animó la noche”, mencionó Nelson López, coordinador área de Cuentería.
Así se llevó a cabo la jornada del 2 de agosto, donde los ‘Cuentos de la Libertad’, acompañaron a los boyacenses en el segundo día del mes de los vientos.
De igual forma, la organización invita a la comunidad a participar de las actividades culturales y artísticas que se realizarán el próximo 3 de agosto, de acuerdo al cronograma.
Sobre las 4:00 pm, la Plazoleta San Francisco, contará con la presencia del bogotano Mauricio Grande y el costarricense Rodolfo González, quienes se unen a la franja ‘Cuenteros a la Calle’ en la agenda central del FIC 2019.
A su vez, el área realizará la cuarta noche estelar, dando cierre a las mismas, con la bogotana Carolina Rueda, reconocida narradora colombiana, junto a la agrupación ‘Veleta Roja’.
De esta manera, el área de los ‘Cuentos de la Libertad’ continúa acompañando a los tunjanos y visitantes durante la conmemoración Bicentenaria en la que el Festival Internacional de la Cultura, exalta las artes del departamento y Latinoamérica. (Fin / Nicolás Cáncharo - Prensa FIC 2019).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.