Un menor desperdicio de comida reportan los responsables del programa, gracias a las medidas implementadas.
Tunja, 5 de diciembre de 2024. (UACP). En pro de mejorar la educación de los estudiantes, la Gobernación de Boyacá continúa fomentado el consumo de frutas y verduras que contienen vitaminas y minerales para un cuerpo sano, una mente sana y un óptimo rendimiento académico de los estudiantes.
Según la nutricionista del Programa de Alimentación Escolar (PAE), Jholaine Durán, la estrategia de mayor y mejor consumo de alimentos dio óptimos resultados, gracias al acompañamiento que realizó el equipo de chefs este año.
“Se espera que en 2025 se sigan fomentando los hábitos saludables, las iniciativas que buscan garantizar el bienestar estudiantil y el sentido de pertenecía con el PAE”, comentó Durán.
En esta práctica, la nutricionista resaltó el compromiso de docentes, directivos docentes, administrativos y padres de familia por el acompañamiento a los niños en el proceso de formación pedagógica para comer saludablemente y evitar el desperdicio de alimentos en los restaurantes escolares.
“El plan de hábitos saludables generó un impacto positivo en el paladar de los estudiantes como resultado de un menú de alta calidad, aprovechando que Boyacá es una despensa agrícola. Además, contribuyó a la permanencia de los alumnos en el sistema escolar”, destacó la nutricionista.
Durán considera que este es un tema de gran relevancia para los estudiantes porque se pueden desarrollar sana e intelectualmente.
“El Comité de Alimentación Escolar hará seguimiento para que los estudiantes aprovechen los alimentos que les brinda el PAE”, precisó la nutricionista.
(Fin / Francisco Aranguren Prensa PAE – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.