Paipa, 1 de diciembre de 2016. “Los recursos económicos, que por regalías recibe el Departamento, es una platica bendita en medio de tanta escasez, y hacen que la gente sea feliz y viva mejor”, precisó el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en EXPOREGALÍAS 2016, organizado por el Departamento Administrativo de Planeación, hoy en la instalación de Exporegalías 2016 en el Municipio de Paipa.
“Tenemos la buena noticia que nos viabilizaron un proyecto por 35 mil millones de pesos para la vía Miraflores–Páez, una vía trascendental para el desarrollo de Boyacá, que hemos llamado la Trasversal de Boyacá, que empieza en el Secreto- Paéz – Ramiriquí – Tunja – Chiquinquirá – Otanche - Puerto Boyacá, esperando poder seguir adelante en este tramo carreteable”, afirmó el mandatario de los boyacenses.
Agregó Amaya Rodríguez: “Tambien esperamos un respaldo con regalías para la vía Alto de Socha-Socotá, de vital importancia para la provincia de Valderrama”.
Así mismo, el Gobernador de Boyacá pidió el respaldo económico del DNP para un proyecto más ambicioso “Las Ciclorutas Urbanas de Toda Colombia”, iniciativa que queremos hacer acá en Boyacá, porque esta es una tierra de deportistas, la tierra de Nairo Quintana, pero una tierra que le apuesta al desarrollo sostenible, a impulsar otro tipo de transporte”, apuntó el mandatario regional.
Carlos Ernesto Lloreda, coordinador de proyectos del Sistema General de Regalías del DNP, aseguró que este es un espacio para que las autoridades de hoy, verifiquen y realicen un seguimiento a las iniciativas que han presentado cada uno de los municipios y conozcan los aspectos que deben tener en cuenta al momento de elaborar un proyecto.
Durante la realización de EXPOREGALÍAS 2016, los alcaldes y sus equipos de planeación exponen las inquietudes respecto al Sistema General de Regalías y conocen del organismo del orden nacional la estructuración de proyectos y gestión contractual, además, de los beneficios que generan las regalías para el mejoramiento de la vida de los boyacenses. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.