La música y compositora de son cubano se presentará el 4 de noviembre en el Coliseo Cubierto de la capital boyacense.
Albita Rodríguez inició su carrera musical a los 15 años de edad, en su ciudad natal la Habana y de ahí en adelante ha debutado en países como: Estados Unidos, España, Panamá, México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y Holanda, entre otros. En la actualidad es considerada una de las más grandes exponentes de este tipo de música.
Nominada varias veces a los afamados premios Grammy, ganadora de dos de ellos en las categorías de: “Mejor álbum Tropical Contemporáneo del Año” y “Productor”, con su reconocido álbum "Albita Llegó". Además, es ganadora de un Premio Emmy para el “El mejor show de Arte y Entretenimiento".
Ha grabado en su trayectoria musical 15 álbumes: ´Habrá Música Guajira´, ´Si Se Da La Siembra´, ´Cantare´, ´No Se Parece A Nada´, ´Dicen Que´, ´Una Mujer Como Yo´, ´Son´, ´Hecho A Mano´, ´Albita Llegó´, ´Albita Live At The Colony Theater´, ´Cuba-Un Viaje Musical´, ´Mis Tacones´, ´Una Mujer Que Canta´ y ´Mujeres Con Cajones´, grabados en su mayor parte en Estados Unidos.
Su música ha estado en la banda sonora de películas como "Mascaró", coproducción española-cubana-venezolana, ´Café con Leche´, documental realizado en Miami, ´The Specialist´ y ´Dance with me´ ambas realizadas en Hollywood.
Y ahora estará presentándose en el marco del Festival Internacional de la Cultura en la Noche de Mujeres Latinoamericanas en Concierto, acompañada de grandes artistas femeninas como: Martha Gómez, Laura Chaparro y Katherine Dayana Chaparro.(Fin/Lorena Díaz)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.