Estas jornadas de capacitación se realizarán del 10 al 12 de febrero a través de talleres virtuales
Tunja, 09 de febrero de 2021. (UACP). La gestora social de Boyacá, Tatiana Ríos, y la Secretaría de Integración Social de la Gobernación, que lidera Lina Chiquillo, reiteran la invitación a las Gestoras, Gestores Sociales y sus equipos de trabajo en los 123 municipios, a participar en los Talleres de Socialización del documento Brújula 2021, que contiene los lineamientos para llevar a cabo con éxito la Celebración del Día de la Niñez, en el mes de abril.
“Las niñas, niños y adolescentes boyacenses merecen lo mejor, porque representan el futuro y la esperanza de nuestro Departamento; por eso es importante que en los 123 municipios nos preparemos para el Homenaje del Día de la Niñez 2021 y vivamos jornadas de alegría donde a través de los juegos tradicionales se creen escenarios propicios para promover acciones que prevengan o disminuyan los diferentes tipos de violencia que atenten contra el bienestar de las niñas, niños y adolescentes” explicó la gestora social de Boyacá, Tatiana Ríos.
Así mismo, durante la celebración de está importante fecha, las familias podrán fortalecer sus lazos afectivos, ya que por medio de las diferentes dinámicas que tienen como eje al juego, se invita a cultivar el diálogo, el saber escuchar y actuar de manera asertiva.
Por otra parte, es importante resaltar que para participar en la socialización, las Gestoras, Gestores Sociales municipales y sus equipos de trabajo deben estar registrados. Si no lo han hecho, lo pueden hacer siguiente link: https://celebracion.juegoyninez.org/reg.../convocatoria_2021
Las fechas y horarios de los talleres de socialización, son las siguientes:
Grupo 1, miércoles 10 de febrero a las 8:00 a.m. Municipios: Almeida, Aquitania, Arcabuco, Belén, Berbeo, Betéitiva, Boavita, Boyacá, Briceño, Buenavista, Busbanzá, Caldas, Campohermoso, Cerinza, Cómbita, Coper, Corrales, Cienéga, Covarachía y Cubará.
Grupo 2, miércoles 10 de febrero a las 2:00 p.m. Municipios: Cucaita, Cuítiva, Chinavita, Chiquinquirá, Chíquiza, Chiscas, Chita, Chitaraque, Chivatá, Duitama, Chivor, El Cocuy, El Espino, Firavitoba, Floresta, Gachantivá, Gámeza, Garagoa, Guacamayas y Guateque.
Grupo 3, jueves 11 de febrero a las 8:00 a.m. Municipios: Guayatá, Güicán de la Sierra, Iza, Jenesano, Jericó, Labranzagrande, La Capilla, La Uvita, La Victoria, Macanal, Maripí, Miraflores, Mongua, Monguí, Moniquirá, Motavita, Muzo, Nobsa, Nuevo Colón y Oicatá.
Grupo 4, jueves 11 de febrero a las 2: 00 p.m. Municipios: Otanche, Pachavita, Páez, Paipa, Pajarito, Panqueba, Pauna, Paya, Paz de Río, Pesca, Pisba, Puerto Boyacá, Quípama, Ramiriquí, Ráquira, Rondón, Saboyá, Sáchica, Samacá y San Eduardo.
Grupo 5, viernes 12 de febrero 8: 00 a.m. Municipios: San José de Pare, San Luis de Gaceno, San Mateo, San Miguel de Sema, San Pablo de Borbur, Santana, Santa María, Santa Rosa de Viterbo, Santa Sofía, Sativanorte, Sativasur, Siachoque, Soatá, Sogamoso, Socotá, Socha, Sora, Somondoco, Soracá y Sotaquirá.
Grupo 6, viernes 12 de febrero a las 2:00 p.m. Municipios: Susacón, Sutamarchán, Sutatenza, Tasco, Tenza, Tibaná, Tibasosa, Tinjacá, Tipacoque, Toca, Togüí, Tópaga, Tota, Tunja, Tununguá, Turmequé, Tuta, Tutazá, Úmbita, Ventaquemada, Villa de Leyva, Viracachá y Zetaquira.
Las jornadas de Socialización serán lideradas por expertos y expertas de la Corporación Juego y Niñez, quienes, junto a la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y través de mesas de participación en 18 territorios, recopilaron y analizaron las propuestas de más de 300 niñas, niños y adolescentes de todo el país. (Fin/ Sebastián Rodríguez Camacho / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP)
Gobernación de Boyacá.