Paipa, 9 de abril de 2016.(OPGB). El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, ante más de 400 personas provenientes de diversos sectores del Departamento, continúa con la presentación del informe de su gestión en los primeros 100 días en el auditorio de la Institución Educativa “EL Rosario”, donde señaló que este gobierno no depende de los jefes políticos sino de la gestión comprometida con los boyacenses.
Los secretarios del despacho y gerentes de Institutos descentralizados exponen los alcances de las acciones desarrolladas desde cada sectorial, destacándose en el área agropecuaria los avances importantes en la política pública dirigida a los campesinos boyacenses con la inversión de importantes recursos económicos para solucionar los problemas que afectan a la producción por el fenómeno de El Niño.
En materia de tecnologías de la información, es importante dar a conocer que después de dos años de haber estado cerrado, se puso al servicio de la comunidad el Punto Vive Digital en Tunja, además, de ayudas importantes de equipos avanzados en computadores provenientes del Gobierno Nacional como soporte a estudiantes y habitantes de diferentes municipios.
Por su parte, La Secretaría de Cultura y Turismo confirmó, que en los próximos días se inaugurará el centro de información turística en Ráquira, además, del lanzamiento de una gran política orientada a promocionar y posicionar en el ámbito nacional e internacional de los atractivos del Departamento para masificar la presencia de turistas y el fortalecimiento de la economía sin chimeneas de esta zona del país.
En el sector salud, se aseguró, que Boyacá es pionero en promover e implementar el modelo de salud en primaria, desburocratización de la salud, se revivieron económicamente las Empresas Sociales del Estado ESE de Miraflores, Cubará, Güicán de la Sierra, Macanal y Pachavita, que estaban en crisis y para mitad de año tener 4 fuera de riesgo. (Fin/Alberto Paredes-OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.