La iniciativa ha orientado a más de 30 mil jóvenes boyacenses en el uso responsable de las TIC.
El programa ‘Jóvenes Responsables y Activos en el Internet’, de la Dirección de Juventud adscrita a la Secretaría de Participación y Democracia, realizó una jornada de capacitación a 1200 estudiantes de la Institución Educativa Gonzalo Suárez Rendón de la ciudad de Tunja.
Durante la actividad se desarrollaron una serie de actividades que orientaron a los estudiantes en diferentes conceptos, beneficios, oportunidades y riesgos a los que están expuestos los jóvenes a la hora de ingresar a Internet.
El desarrollo de estas actividades y el acercamiento a la población juvenil ha logrado que muchos jóvenes cambien la percepción cotidiana que se tiene de las Nuevas Tecnologías y poco a poco han aprendido a aprovechar las herramientas que éstas ofrecen.
“Aprender a aprovechar con responsabilidad el Internet y recibir esta información fue muy interesante ya que uno piensa que todo lo que hay en la red es bueno, pero ahora sé que puedo estar expuesto a muchos peligros que yo mismo puedo prevenir”, manifestó Julián Hernán Vega, estudiante de la institución educativa Gonzalo Suárez Rendón.
Es de resaltar que cerca de 30 mil jóvenes boyacenses se han capacitado en el uso responsable de las Nuevas Tecnologías, el aprovechamiento del tiempo libre y el sano esparcimiento, y hacen parte de la comunidad ‘Enciende la Red’ que incentiva las buenas prácticas en internet.
Esta iniciativa de la Secretaría de Participación y Democracia se desarrolla a través de la Dirección de Juventud dentro de su programa ‘Juventud Atrevida, Responsable y Activa en la Internet y Manejo Adecuado del Tiempo Libre’ con el fin de incentivar las buenas prácticas en la Internet y en la cotidianidad, logrando que esta población se convierta en protagonista de sus acciones y del mundo que les rodea. (Fin/María Catalina Hurtado C).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá