Esta semana la actividad se realizó con más de 200 jóvenes en los municipios de Sora, Ciénega y Nuevo Colón.
La Secretaría de Participación y Democracia, con su Dirección de Juventud, ha venido desarrollando el programa de ‘Liderazgo’ en el cual se realizan diferentes capacitaciones sobre: ‘Proyecto de Vida’, dirigidas a la población juvenil de departamento de Boyacá.
Esta semana, la capacitación se llevó en los municipios de Sora, Ciénega y Nuevo Colón, con más de 200 jóvenes quienes compartieron sus experiencias, sueños y anécdotas; además, aprendieron a proyectar sus metas y objetivos.
Con el apoyo y la orientación del coach y máster en Programación Neurolingüística, Germán Molina, los jóvenes participaron en una dinámica que les permitió explorar sus deseos y emociones a partir de las expectativas que tienen para su vida.
“El ejercicio inicia con el reconocimiento de los aspectos limitantes que normalmente afectan las expectativas de los jóvenes, exploramos sus creencias y a partir de eso empezamos a rebatirlas para, posteriormente, mostrarles que ellos son capaces de lograr lo que deseen y que la única persona que debe creer en ellos, son ellos mismos”, aseguró Germán Molina.
El coach, también manifestó, que: “La realización de esta actividad permite que los jóvenes rompan sus barreras y que se proyecten hasta donde ellos quieran, lo fundamental parte de ellos, y si ellos se lo creen, todo es posible”.
Es así como la capacitación en ‘Proyecto de Vida’ ha logrado despertar emociones, sentimientos y deseos no explorados en los jóvenes, permitiendo una proyección más clara hacia su presente y futuro.
“Para ellos ha sido una experiencia enriquecedora ya que han logrado orientar su mirada a cosas nuevas y a aquello que quizás, no tenían en mente y hasta pensaban que no pudiera ser posible”, indicó el director de Juventud, Héctor David Chaparro.
Cabe anotar, que a la fecha, esta iniciativa ha capacitado a más de 2.500 jóvenes boyacenses y se realiza bajo procesos vivenciales en donde ellos logran abrir su pensamiento, exteriorizar sus emociones y ver el gran número de posibilidades que les brinda el mundo para proyectarse como personas, ciudadanos y futuros profesionales. (Fin/María Catalina Hurtado C).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.