Más de 200 premios de la carpeta de estímulos fueron entregados en un 80%.
Tunja, 16 de febrero de 2021. (UACP). El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa, lideraron la continuación de la entrega de los incentivos de la carpeta de estímulos Jóvenes Atucac 2020. Quedan pocos por entregar.
El pasado 28 de diciembre se llevó a cabo la premiación oficial, sin embargo, por los temas de la bioseguridad, el Gobernador del departamento no pudo entregar todos los premios, así, los funcionarios de la Dirección de Juventud, se desplazaron a las capitales de provincias para entregar los premios a los jóvenes emprendedores que ganaron.
“Una de las responsabilidades que tiene la Dirección de Juventud, de la Secretaría de Gobierno, es organizar programas en favor de los jóvenes del departamento, uno de ellos fue la carpeta de estímulos Jóvenes Atucac 2020 con el que se beneficiaron 203 emprendimientos con elementos tecnológicos”, indicó Johan Francisco Herrera Gualdrón, director de Juventud de Boyacá.
Durante su recorrido visitaron las capitales de las provincias: Sogamoso, Duitama, Moniquirá, Chiquinquirá, Miraflores, Guateque, Macanal, Ciénega, Soatá y Socotá, donde la mayoría de jóvenes asistieron a recibir su estímulo, sin embargo, sostuvo que cerca de un 20% de los beneficiados por algún motivo no pudieron reclamarlo, pero que se comprometieron a ir a las oficinas de la Dirección de Juventud en Tunja a reclamarlo.
“Hemos hecho los recorridos y hemos estado muy atentos a que estos jóvenes que ganaron los estímulos puedan prontamente recibir su premio”, manifestó Herrera.
Otra entrega pendiente de esta Dirección, era para fortalecer también con herramientas tecnológicas a las plataformas de Juventud, el año pasado se beneficiaron 30 y se anunció que, para este año, van a entregar equipos a otras 30 por lo menos y recibirán insumos para que puedan cumplir con los planes de acción que propusieron dentro de su misma conformación.
El Director señaló, que van a llegar con otro proyecto que contiene un material pedagógico sobre los mecanismos de participación y será entregado a los 123 municipios. A través de este proyecto, está contemplado que también conozcan sobre los consejos municipales de Juventud, la implementación de la Política Pública que se tiene en el departamento Jóvenes Boyacá 2019 – 2030 y todo lo de las plataformas de Juventud y la participación de la mujer.
“Estas son las actividades que tenemos para este año, al igual que seguir fortaleciendo el tema de carpeta de estímulos para que más jóvenes puedan beneficiarse. Estamos trabajando en un proyecto con los ministerios del Interior y de Cultura para gestionar bibliotecas móviles para los municipios”, afirmó.
Agregó, que se continúa con la actualización de plataformas, se trabaja en capacitaciones, la organización de la Semana de la Juventud y empoderar a los jóvenes del departamento que tiene diferentes habilidades para que a través de la Dirección de Juventud puedan fortalecer ese conocimiento en áreas como el arte, la cultura el medio ambiente, la educación, entre otros. (Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.