Representación departamental se reunió con autoridades y voceros de la sociedad local y provincial.
Labranzagrnade, 14 de marzo de 2018. Con el fin de dar a conocer la estrategia integral ‘ReconciliArte, una delegación de la Administración del ingeniero Carlos Amaya, liderada por la secretaria de Desarrollo Humano, Adriana Camacho León, se reunió hoy en esta localidad con autoridades municipales y representantes de la sociedad local y provincial.
En el encuentro tomaron parte voceros municipales de la Alcaldía, Personería, Policía, Comisaría de familia, Bomberos, Planeación, Madres Comunitarias, Fiscalía y Notaría, Defensoría del Pueblo y las secretarías departamentales de Desarrollo Humano, Cultura y Turismo y Participación y Democracia.
La agenda cumplida tuvo como aspectos centrales la definición de compromisos y responsabilidades para la realización de la gran jornada de reconciliación y convivencia de las víctimas del conflicto armado, que tendrá lugar el próximo 10 de abril, con la vinculación de todas las fuerzas vivas locales y de la provincia de La Libertad.
ReconciliArte es un espacio de integración en el que se presentarán danzas, comparsas, obras de teatro y pintura, se construirá un mural y se tendrá un acto espiritual, todo relacionado con la reconciliación de las víctimas del conflicto armado local y regional.
Propósito de ‘Reconciliarte’
Esta es una intervención integral que busca generar escenarios de aprendizaje que permiten la construcción de espacios de diálogos entre diversos actores de la sociedad civil, que garanticen la reconstrucción del tejido social y la reconciliación de los afectados por el conflicto armado colombiano.
Es la construcción de la agenda de paz para Boyacá, desde las regiones, a la que asisten actores claves de la economía, la iglesia, la academia, autoridades y la propia población, que está llamada a generar nuevas dinámicas en el postconflicto local y regional.
Tiene enfoque de la Política Pública en Derechos Humanos y busca el reconocimiento y ejercicio pleno de ciudadanía de las víctimas del conflicto armado, especialmente las personas en situación de desplazamiento.
El trabajo se adelantará, desde la Gobernación de Boyacá, por medio de las Secretarías de Desarrollo Humano, Cultura y Turismo y Participación y Democracia, con apoyo de la Administración del alcalde Segundo Jacinto Pérez Archila y la Defensoría Regional del Pueblo.
La jornada de ReconciliArte, a efectuarse el 10 de abril en Labranzagrande, para Víctimas del Conflicto Armado, se extenderá a Moniquirá, el 25 de mayo, con el tema Mujer; Chiquinquirá el 28 de junio, sobre Diversidad Sexual; Socha, el 15 de agosto en relación los Jóvenes y Santa Rosa de Viterbo, el 5 de septiembre, en torno al Feminicido. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano-OPGB).Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.