Más de 500 niños chiquinquireños disfrutaron de los juegos y malabares con ‘Javito Clown’, un show de Circo Teatro.
Tunja, 01 de agosto del 2019. (UACP)La ciudad Mariana de Colombia recibió este 31 de julio, a uno de los mejores artistas que ha dado la tierra donde nació Colombia. ‘Javito Clown’, un hombre boyacense que regala risas y diversión en todos los escenarios donde se presenta. Su espectáculo se caracterizó por la sincronía entre la música y movimientos, que combinaba juegos y malabares; con esta presentación entregó alegría y amor a los niños y niñas de Chiquinquirá.
En la puesta en escena, ‘Javito Clown’ hizo un coctel de personalidades, entre ellas bueno, cariñoso, distraído, sarcástico, rudo. Encontrado en la pantomima y los monosílabos una manera comunicarse con el público, logrando que niños, jóvenes y adultos, comprendieran sus historias, otorgando una reflexión por el cuidado de la tierra.
“Para nosotros, como artistas boyacenses, este espacio que propicia el FIC es muy importante para mostrar nuestro trabajo, nuestras creaciones. Muchas veces pasa que realizamos o hacemos una creación, una obra teatral, una obra de circo o una obra musical y a veces no existen los espacios donde mostrar. El FIC es una ventana, donde no solo es para mostrar, sino para vender nuestros productos artísticos”, aseguró Javier Sánchez, representante y manager de ‘Javito Clown’.
Por otro lado, en Tunja se presentó la obra ‘Liberatem pópuli – Nuestra Libertad’ del grupo Urdimbre Teatro. Esta puesta en escena invitó al público a recorrer personajes comunes que fueron protagonistas en las batallas libertadoras, desde una narrativa de escenas donde resaltaron las mujeres que intervinieron de manera directa en las acciones libertarias.
Así, la historia Bicentenaria se continúa reviviendo en las tablas, gracias a la creación colectiva, laboratorios, investigación y el trabajo de cada uno de los grupos teatrales que han participado en el Festival Internacional de la Cultura ‘Bicentenario Libertad 2019”. (Fin /Jackson Sánchez - Prensa FIC 2019).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.