Productividad con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo brindan conocimientos para fortalecer el producto.
Tunja, 23 de marzo de 2017.(OPGB). En su visita al Departamento, el voluntario de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Hiroki Tetsuya, se reunió con estudiantes de diseño industrial de la UPTC de Duitama, productores de Queso Paipa con denominación de origen y la Junta Directiva del Clúster de Derivados Lácteos de Boyacá, con el propósito de mostrar los empaques y envases que utilizan en Japón para conservar la calidad de los productos del sector Lácteo.
“En la socialización, ante los estudiantes, Hiroki logró despertar interés en la innovación en diseño y selección de materiales, ampliando las posibilidades para trabajar en sus proyectos. Queríamos motivarlos para que exploren diseños enfocados a los productos que demandan las empresas boyacenses y de esta manera, garantizar la vida útil del mismo y lograr que sea atractivo para el consumidor”, explicó Gladys Piña, profesional de la Secretaría de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de la Gobernación de Boyacá.
La jornada también fue aprovechada por los productores de Queso Paipa, con quienes trabajó en la búsqueda de un empaque que logre mantener las características originales de este tipo de queso semimadurado. En ese sentido, surgió una propuesta para quienes fabrican este alimento, con una prueba piloto con un empaque japonés para ver cómo se adapta al producto.
El voluntario japonés también compartió su amplia experiencia en envasado de alimentos con la Junta Directiva del Clúster de Derivados Lácteos de Boyacá.
“Estamos maravillados con los empaques que utilizan para los diferentes alimentos, llama la atención el diseño, el material biodegradable y las presentaciones personalizadas. En Colombia necesitamos una empresa que nos suministre este tipo de empaques, pues importarlos de Japón o Europa es muy costoso”, manifestó Hilario Pulido, presidente del Clúster.
Al término de la visita se concluyó, que más allá de pensar en importar empaques y envases se realizarán acercamientos con un laboratorio en Medellín para mirar la posibilidad de que se haga un desarrollo de producto con características que logren preservar productos como el yogurt y que sea cómodo al consumir. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez-OPGB).
Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.