Los pactos se logran en desarrollo de diferentes mesas de conciliación y depuración de cartera entre las entidades.
Tunja, 29 de diciembre de 2016. (OPGB). La directora de Aseguramiento de la Secretaria de Salud de Boyacá, Andrea Hurtado Neira, confirmó acuerdos de pago por el orden de 21 mil millones de pesos, entre las Empresas Prestadoras de Servicios de Salud-EPS y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS en el Departamento, en desarrollo de diferentes mesas de conciliación y depuración de cartera.
“El acuerdo alcanzado nos muestra una cifra bastante buena e histórica que a través del tiempo no se había presentado, especialmente por ese volumen económico de estos acuerdos de pago y teniendo en cuenta que siempre se había manejado pactos de cancelación de suma de dinero bastante inferiores a la referida anteriormente”, precisó Andrea Hurtado Neira.
Agregó la directora de Aseguramiento de Boyacá: “La mayoría de las Empresas Prestadoras de los Servicios de Salud-EPS, se comprometieron a realizar el pago de las cuantiosas deudas en 3 meses y en la Secretaria de Salud solo esperamos que a finales de febrero del 2017, se pueda realizar un balance positivo del cumplimiento de estos compromisos adquiridos por las entidades, específicamente en la cancelación de los recursos económicos que adeudan y poder cerrar el ciclo de más endeudados del presente año”.
Finalmente señaló Andrea Hurtado Neira, que las deudas de las EPS frente a las IPS se acercan a los 50 mil millones de pesos en el presente año, para lo cual se adelanta un proceso práctico y muy sencillo de depuración de cartera como la planeación que permitirá conocer el número de la factura que cada EPS gira, se está elaborando una herramienta informática, se verifica la información que aparece en el SISPRO del Ministerio de salud y la que entregan las IPS y las EPS. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.