La cita es este 30 de marzo en la Escuela Normal Superior “Sor Josefa del Castillo y Guevara”.
Tunja, 17 de marzo de 2023. (UACP). Como parte de la celebración de los 70 años de vida Institucional de la Escuela Normal Superior “Sor Josefa del Castillo y Guevara”, sus directivos, docentes y administrativos invitan a la comunidad educativa docente chiquinquireña urbana, rural, y egresados al II Simposio de Investigación y Pedagogía, que se llevará a cabo el día 30 de marzo en la sede central, a partir de las 3:00 p.m.
Este evento académico contará con la presencia de los siguientes ponentes:
-Doctora Sindey Carolina Bernal Villamarin: Subdirectora de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa- Ministerio de Educación Nacional; reconocida como una de las 50 docentes más destacadas del mundo, según el Global Teacher Prize, y la mejor docente de Iberoamérica 2021, líder del Semillero de Investigación INCLUTEC ( Inclu = inclusión, Tec = Tecnología). Es licenciada en Diseño tecnológico, Magíster en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación y Doctora en educación Inclusiva.
-Rafael Enrique Buitrago Bonilla: Docente e Investigador de la Licenciatura en Música y de las Maestrías en Educación y en Gestión Educativa, Asesor del programa de Escuelas Normales Superiores en Convenio de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Doctor en Educación Musical (Cum Laude – Mención Internacional, Universidad de Granada, España); Magíster en Educación Musical (Universidad de Granada, España); Magister en Educación (universidad Externado de Colombia.
-Doctor Jose Eduardo Padilla Beltrán: Docente Facultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva Granada, líder fundador del Grupo de Investigación “Pedagogía y Didáctica en la Educación Superior” PYDES, reconocido y categorizado en B en el periodo 2017-2019 por Minciencias (Colciencias). Es tudios posdoctorales en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad, Universidad Santo Tomás • Doctor in Education, Newport University; Magíster en Evaluación en Educación, Universidad Santo Tomás; Magíster en Supervisión y Administración Educativa, Universidad Externado de Colombia. (Fin - Juan Diego Rodríguez Pardo-Yanneth Fracica Ballesteros-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.