Toda una trayectoria al servicio de la comunidad paipana y de otros municipios de Boyacá y el país.
Tunja, 25 de agosto de 2021. (UACP). La Secretaría de Educación de Boyacá y su equipo directivo felicitan y exaltan a la comunidad educativa de este importante claustro del saber en su aniversario 58. La entrega decidida de sus directivas y personal docente y administrativo han hecho, que por más de 10 lustros, se levante erguida esta institución al servicio de sus generaciones que se han formado en sus aulas.
Su pasado y presente
Desde 1963, cuando abrió sus puertas al servicio de los jóvenes de la región, recibe su nombre como homenaje al ilustre pensador y escritor paipano, quien pertenecía a la generación de la paz y quien plantó en sus escritos la impronta del humanismo colombiano y su interés por interpretar la mentalidad colectiva e identidad del pueblo boyacense.
En honor y como legado de este ilustre hijo de Paipa, la institución a lo largo de sus 58 años de vida académica y trayectoria pedagógica ha venido asumiendo el desafío más importante de la educación: formar niños, niñas y jóvenes para convivir armónicamente en un ambiente escolar humanista; logrando destacarse en el arte, deporte, cultura, academia, diversos eventos que ayudan a una formación integral, a exteriorizar talentos y reforzar valores.
En la actualidad, la institución ofrece a los jóvenes que aquí se educan las modalidades de Informática, Educación Física Recreación y Deporte y la Profundización en Educación Ambiental permitiéndoles adquirir habilidades y destrezas para desempeñarse en una sociedad cada vez más competitiva y cambiante.
Desde 2018 uno de los retos del señor rector y directivos es recibir una institución confortable, adecuada que brinde ambientes de aprendizaje incluyentes que se conviertan en verdaderas oportunidades de desarrollo personal, ampliando el horizonte de posibilidades en la edificación de un proyecto de vida sólido, apoyado en el equipo de docentes profesionales, éticos y respetuosos de su labor que con amor y profesionalismo día a día dan lo mejor de sí, auxiliares administrativos y de servicios generales que se esfuerzan en aportar a su crecimiento, padres de familia comprometidos y estudiantes que quieren mantener la calidad educativa.
Su carisma e inclusión, le permite ubicarse en primer lugar del municipio; pues no exige requisitos de entrada, ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. (Fin - Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.