En el marco del Concurso Nacional de Cuento RCN - Ministerio de Educación Nacional 2015. Inscripciones hasta el 5 de Julio de 2015.
Podrán participar los docentes de educación básica y media que se encuentren activos en colegios oficiales del país y no estén vinculados laboralmente a los programas estratégicos del Ministerio de Educación Nacional.
Participarán en compañía de dos expertos en literatura y didáctica, en la construcción grupal de estrategias que aporten al fortalecimiento de sus prácticas de aula, su producción escrita y específicamente a la de los estudiantes.
El Ministerio de Educación Nacional -MEN- ha venido adelantando diferentes acciones que tienen como propósito avanzar en la ruta por la excelencia académica para hacer de Colombia la más educada de América Latina en el 2025.
Por ello, le apuesta a que los docentes sean actores de cambio en sus comunidades, a través del fortalecimiento de los diferentes procesos que adelantan en aula, de manera que los estudiantes comprendan y transformen sus realidades al tiempo que fortalecen sus competencias básicas.
Desde el año 2007, el Ministerio de Educación Nacional –MEN- y RCN Radio y Televisión han implementado el Concurso Nacional de Cuento (CNC) con el apoyo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), con el propósito de desarrollar diferentes estrategias que involucran acciones transversales de formación, movilización y evaluación para fortalecer la producción textual en los estudiantes y docentes del país.
En esa línea, se quiere compartir la apertura de la convocatoria para vincular docentes de Boyacá a participar en los Laboratorios de Escritura: ‘Espacios para Crear Nuevos Caminos en el Aula’. Estos espacios se proyectan como escenarios en los que profesionales en literatura y en didáctica construirán con los profesores estrategias para fortalecer la producción escrita de los docentes y estudiantes en el aula.
La convocatoria inicio el día 17 de junio y se extenderá hasta el 5 de julio de 2015, el formulario de registro a través del cual se realiza el proceso de selección se encuentra disponible en: http://goo.gl/IWgV0I. Durante estos Laboratorios, se contará con seis nodos regionales que agrupan a las entidades territoriales de la siguiente manera:
Nodo Cafetero: se realizará en Armenia. Participarán docentes de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y algunos de Tolima teniendo presente el tiempo de desplazamiento.
Nodo Caribe: se realizará en Barranquilla. Participarán docentes de Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Atlántico y Cesar.
Nodo Oriente: se realizará en Bucaramanga. Participarán docentes de Arauca, Norte de Santander, Santander y Boyacá.
Nodo Suroccidente: se realizará en Neiva. Participarán docentes de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo.
Nodo Sur: se realizará en Cali, participarán docentes del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Nodo Territorios: el Laboratorio de Escritura se realizará en la ciudad de Bogotá y participarán docentes del Amazonas, Casanare, Meta, San Andrés y Providencia, Chocó, Guaviare, Guainía, La Guajira, Vaupés y Vichada.
El CNC asumirá los costos de transporte terrestre, hospedaje, materiales y alimentación durante los días que se realicen los Laboratorios de Escritura. Así mismo, el CNC entregará un certificado (no aplica para escalafón docente) a los docentes que participen de las tres jornadas que componen los Laboratorios de Escritura para Docentes.
Le pedimos el favor de tener presente las siguientes fechas:
Primer encuentro presencial: 30 y 31 de julio Segundo encuentro presencial: 27 y 28 de Agosto Tercer encuentro presencial: 24 y 25 de Septiembre
Para mayor información puede descargar el siguiente archivo en PDF (Fin/ fuente:Ministerio de Educación Nacional – Secretaría de Educación de Boyacá)
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.