La UPTC realizará aforo vehicular para determinar el tráfico en el sector.
Tunja, 4 de mayo de 2017. (OPGB). La Gobernación de Boyacá, en convenio con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC-, recolectará datos técnicos para alimentar la información que permitirá determinar, qué tipo de obra de infraestructura se deberá construir para solucionar la movilidad del paso vehicular y peatonal de la Glorieta Norte de Tunja.
La actividad se desarrollará durante dos días, con el apoyo de técnicos en el tema, para conocer el tráfico que circula en este sector y elaborar los respectivos estudios y diseños.
Luego de este trabajo, la Gobernación de Boyacá dará paso a la construcción de la obra de infraestructura que sea más viable y cumpla el objetivo de dar seguridad a peatones y movilidad al tráfico, a fin de generar desarrollo para la capital boyacense.
“Esta será una obra de alto impacto para la ciudad de Tunja, pero el gobierno de Carlos Andrés Amaya Rodríguez, quiso que fuera planeada de forma responsable e idónea; por eso, el proceso de estudios y diseños lo dejó en manos de nuestra universidad UPTC, y esta actividad de aforo dará cifras importantes para guiar los estudios que determinarán que tipo de obra vamos a construir”, afirmó el ingeniero John Carrero, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.
En próximos días, se informará a la comunidad de los avances de estos trabajos, que se liderarán desde la administración departamental, en beneficio de la comunidad tunjana. (Carolina Muñoz-prensa Infraestructura Pública).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.