Con el trabajo de 1.200 artistas boyacenses se representará lo más importante de la cultura del departamento.
Tunja, 4 de agosto de 2017 (OPGB). La Plaza de Bolívar es el escenario donde se podrán apreciar las diferentes muestras de lo que vendrá en esta semana cultural del FIC 2017 con comparsas, carrozas, danza y música que exaltan el arte de nuestro Departamento.
El show musical estará a cargo de talento boyacense y la presentación especial del artista Toño Barrios, con un performance llamado: ‘Cocido Boyacense’, los grupos Dueto Primavera de Santa Rosa de Viterbo, Trío Palos y Cuerdas de Tunja y la Orquesta de Cuerdas Típica de Boyacá, que se mezclarán con el talento del pacífico, para hacer un homenaje a la cultura boyacense y a la música del maestro Jorge Velosa.
También, se presentará un gran espectáculo dancístico por las calles del centro histórico de la ciudad, acompañado de la agrupación caribeña Corporación Folclórica y Artística Perlas del Caribe de Soledad Atlántico, con sus muestras folclóricas de Boyacá y agrupaciones culturales como el Ballet Ciudad Duitama, Ballet de Paipa, Compañía Internacional de Danza Paipa y Fundación Artística del Tundama.
Además, cuatro artistas boyacenses, con su equipo de trabajo y el maestro Arley Ortega elaboraron las carrozas en donde logran plasmar y visualizar las ideas que están enfocadas en el ‘Campo y las Cosechas’.
Los temas de las carrozas son autóctonas de Boyacá, con técnicas nuevas donde los artistas plásticos hicieron carrozas para retomar y difundir la cultura a través de estos espacios que nos permite vivir el FIC.
A partir de las 3:00 p.m. de hoy en la Plaza de Bolívar, se dio inicio a la fiesta cultural más grande del departamento. Además, del gran concierto de bienvenida, regresa el tradicional desfile de carrozas y comparsas, con diferentes temáticas y varios eventos artísticos para el disfrute de todos los boyacenses. (Fin / Fabián Rodríguez – Prensa FIC).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.