Tunja, 23 de abril de 2019. (UACP). La Semana de la Seguridad Social consiste en la sensibilización de los deberes, derechos y principios en los que se desarrollaron acciones encaminadas a concientizar a los actores como EPS, IPS y usuarios, en el cumplimiento de los procesos y la apropiación de la seguridad social a nivel regional.
El director de Aseguramiento de la Secretaría de Salud, Humberto Norley Mancera Beltrán, aseguró que conjuntamente con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, EAPB, conocidas como EPS, se promueve la afiliación de aquellas personas y sus familias, que aún no están cubiertas por la seguridad social en salud.
Por esta razón, y en el marco de la Semana de Seguridad Social, las EPS van a atender a los usuarios, desde el 23 hasta el 26 de abril, en las instalaciones de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, ubicada en la Plaza de Bolívar Tunja, con el fin de atender peticiones, quejas y reclamos, referentes a asignación de citas, consulta médica, prestación de servicios, entrega de medicamentos, demora en las autorizaciones de exámenes, entre otros.
“Las EPS están obligadas a cumplir con los planes de beneficios en los dos regímenes y, con la portabilidad y movilidad como garantía dirigida a los ciudadanos para acceder a los servicios de salud, sin trámites excesivos e innecesarios”, aseguró Mancera.
Para tal fin, se han dispuesto 14 puestos para atender los reclamos de los afiliados, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 p.m. (Fin/ Edgar Gilberto Rodríguez Lemus - Elsy E. Sarmiento Rincón - Prensa Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.