Pueden participar veedores, líderes, e integrantes de las juntas de acción comunal.
Tunja, 17 de septiembre de 2020. (UACP). La Secretaría de Salud de Boyacá, en conjunto con la Red Interinstitucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas de Boyacá - RIAV, invitan a los veedores, lideres e integrantes de las juntas de acción comunal, a participar en la formación y capacitación en Control Social, modalidad virtual.
La referente del Programa de Participación Social en Salud, Janeth García Sabogal, informó que en cumplimiento del trabajo coordinado en el accionar institucional de la RIAV, se adelantará la formación dirigida a veedores y líderes, con el fin de fortalecer la representación ciudadana en el ejercicio de la vigilancia y el control social sobre la gestión de las entidades públicas encargadas del desarrollo de proyectos, programas, o de un servicio público.
El ciclo de capacitación comienza el 18 de septiembre y finalizará el 27 de noviembre de 2020, de 8:00 a 10:00 a.m., los días viernes, con una duración de 40 horas y será certificado por la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP - RIAV.
En el marco de esta jornada, el próximo viernes 25 de septiembre, la Secretaría de Salud presentará la Política de Participación Ciudadana y el 30 de octubre hablará sobre la Salud Mental durante la pandemia por COVID-19.
“Esta capacitación cuenta con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, Cámara de Comercio de Tunja, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Contraloría General de la República, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Personería municipal de Tunja”, indicó Janeth García.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3msh80F (Fin/ Edgar Rodríguez Lemus – Elsy E. Sarmiento R. - UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.