Tunja, 14 de abril de 2016. (OPGB). Sin duda alguna, uno de los logros más significativos y que se produjo después de un largo proceso jurídico fue el fallo favorable por parte del Consejo de Estado, que le reconoció al INFIBOY la propiedad sobre un paquete de acciones de Acerías Paz del Río (13.26% de participación accionaria) que beneficia enormemente a la entidad y la impulsa para la consecución de otros logros. Pero durante este periodo de los primeros 100 días de gobierno del Ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, la entidad obtuvo reconocimientos importantes que diagnostican que va por buen camino.
“Dentro de las principales gestiones realizadas durante los primeros 100 días se encuentra la implementación de la Dirección Administrativa de Riesgos Financieros, dependencia estratégica que permite obtener la vigilancia de la Superintendencia Financiera y una calificación AA o AAA, otorgada por las firmas de riesgos”, explicó Jorge Herrera, Gerente de la entidad.
Igualmente, se elaboraron manuales y se realizaron adecuaciones a la infraestructura tecnológica de la entidad en cumplimento de requisitos para contar con la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Además, se obtuvo reconocimiento por parte del ICONTEC sobre el buen manejo que hace el INFIBOY al Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, lo cual da valor agradado a los servicios que ofrece el Instituto.
Por otra parte, se implementó una auditoría contable y fiscal al Sistema de Administración y Exploración de los bienes del INFIBOY, con énfasis en la infraestructura hotelera de Paipa.
“También hemos logrado avances en diversos proyectos que son prioridad para este gobierno, como el parque temático ‘la Libertad’ y la Cava de Queso Paipa, donde el INFIBOY actúa de manera activa.
Igualmente, se ha trabajo en el convenio entre la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Hacienda para la entrega de una propiedad del INFIBOY y desarrollar un proyecto de becas universitarias”, explicó el directivo Jorge Herrera.
La idea es aprovechar los numerosos activos físicos que tiene el Instituto, para generar desarrollo en el departamento, agregó el directivo.(Fin/Sebastián Rodríguez-Infiboy).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.