La entidad puso a disposición una propiedad que posee en esta sección de Boyacá para llevar a cabo labores de reciclaje.
Tunja, 4 de mayo de 2017. (OPGB).En la vereda Salitre de Paipa, el Instituto Financiero de Boyacá-INFIBOY- posee una propiedad denominada Antigua Planta de Bienestarina, este inmueble que durante algunos años no tuvo un uso práctico, ahora adelanta una importante labor para la protección del medio ambiente, liderada por el profesor Jaime Gómez.Audio 1
El profesor Jaime, dimensiona un gran tonelaje de elementos plásticos y de otras características que se reciclan, generando con este proceso, importantes beneficios para el cuidado del medio ambiente y protección de las fuentes hídricas. Jaime Gómez.Audio 2
Igualmente este proceso que ayuda a cuidar el biosistema de Paipa y sus alrededores, también es un pilar de la generación de empleos directos e indirectos, que permite a un número considerable de personas, obtener un empleo estable y alcanzar una mejor condición de vida. Jaime Gómez. Audio 3
El gerente del infiboy, Jorge Alberto Herrera Jaime, exalto la importancia del reciclaje, teniendo en cuenta que estos productos son generadores de un considerable daño al planeta, perjudicando especialmente a la fauna flora. Audio 4
Producto de la gran cantidad de elementos reciclados, se abrieron oportunidades laborales para habitantes de la región, particularmente población vulnerable como personas cabeza de familia y discapacidades. Jaime Gómez. Audio 5
Jhon Alexander Rojas Hurtado, es un joven discapacitado que encontró una oportunidad laboral, gracias al profesor Jaime y al INFIBOY, su trabajo es fundamental para el proceso de reciclaje.Audio 6
El Gerente del INFIBOY, Ingeniero químico de profesión, sabe con certeza el daño que causan los plásticos y sus derivados a la naturaleza, dejando huellas de contaminación que tardan años en ser sanadas. Jorge Alberto Herrera Jaime. Audio 7
El reciclaje, es un trabajo que genera satisfacción, pues los beneficios que el Instituto Financiero de Boyacá le brinda al medio ambiente de los paipanos son invaluables. Según datos de la Dirección de Medio Ambiente de Corpoboyacá, diariamente llegan a los rellenos saniatarios Tunja y Sogamoso, 190 y 200 toneladas de residuos respectivamente. Esta cantidad va en aumento debido al crecimiento de las ciudades, por tal razón, el compromiso ambiental del gerente del INFIBOY y el profesor Jaime es incondicional.Una crónica de Sebastián Rodríguez Camacho, Oficina de Prensa Instituto Financiero de Boyacá, y sonorización de Carlos Ballesteros.
Gobernación de Boyacá
Ambientación: Carlos Ballesteros.