Gerentes de los entes deportivos del país se dieron cita para conocer directrices de la máxima justa deportiva.
Tunja, miércoles 26 de octubre de 2016. (OPGB). Con la presencia del gerente de Indeportes Boyacá, Omar Parra Sierra, y sus homólogos del país, fue socializada la carta fundamental de los Juegos Nacionales del 2019, en reunión sostenida en Coldeportes-Bogotá, este martes 25 de octubre.
"Es la carta que nos reglamenta los Juegos y que nos va a permitir determinar cuáles son las reglas de juego que se van a tener en cuenta. Hay elementos muy importantes, por ejemplo: desde el 3 de octubre cuando se emanó dicha reglamentación ya no se pueden hacer transferencias de deportistas de un departamento a otro; además, ahora también ya se podrá competir con tres departamentos, antes eran cinco", comentó el funcionario.
Boyacá tiene una política clara de potencializar el deporte y a los deportistas del departamento, por ello se ha realizado un trabajo enfocado a optmizar resultados.
"Si los Juegos Nacionales fueran hoy tendríamos 48 medallas de oro, recordemos que en el 2015 se obtuvieron 31. Hemos avanzado sustancialmente, y lo que se ha hecho es precisamente potencializar a los medallistas que tenemos para que sean oro. El caso de canotaje que obtuvo 9 medallas en el pasado nacional, la gimnasia rítmica que aumentó en dos, ahora en Barranquilla se iniciará el campeonato con características similares a Juegos Nacionales donde aspiramos a obtener un buen número de preseas", expresó Parra Sierra.
Logros hay muchos, para el caso de Levantamiento de Pesas se obtuvieron tres oros y un cupo a Suramericano y al mundial; segundo puesto en ciclismo de pista, las excelentes actuaciones en Natación y Tiro con Arco, por nombrar algunos logros.
Así el panorama en materia deportiva es positivo. "Estamos en la tarea, muy satisfechos con lo que llevamos, aquella directriz que me encomendó el señor Gobernador, desde el primer día que hablamos, "Potecializar el deporte" seguimos en ello, muy pendientes de nuestros deportistas y sus procesos", concluyó el funcionario (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.