
Tunja, 2 de marzo de 2017. (OPGB). Indeportes Boyacá, con el apoyo de su coordinación técnica de los Juegos Supérate Intercolegiados, realizará reuniones informativas e instalación de comités en el departamento.
"La finalidad es poder llegar a la zonificación que se tiene establecida para el Programa Supérate Intercolegiados en donde reunimos cuatro provincias, en cuatro zonas, con el objetivo de socializar las directrices y generalidades del mismo", comentó el coordinador técnico del programa de Juegos Supérate Intercolegiados de Boyacá, Camilo Chinome.
Los encuentros comenzarán este 3 de marzo en Belén (interprovincial 3); el 6, en Chiquinquirá (interprovincial 2); el 7, en Duitama y Sogamoso; 8 de marzo en Garagoa (interprovincial 1), y por último, el viernes 10 de marzo en Nobsa (interprovincial 4). El cronograma completo se encuentra publicado en la página Web del instituto: www.indeportesboyaca.gov.co
"De otra parte, es importante para nosotros poder elegir los miembros que conformarán los comités disciplinarios con los cuales se impartirá justicia en el caso de que sea necesario, en una falta a los reglamentos deportivos", añadió Chinome.
Las zonas interprovinciales están conformadas así: 1. Provincias de Márquez, Lengupá, Oriente y Neira; 2. Provincias de Ricaurte Alto, Occidente I y II, Chiquinquirá y Puerto Boyacá; 3. Provincias Tundama, Valderrama, Norte y Gutiérrez; y 4. Sugamuxi I y II, Ricaurte Bajo y Centro.
Las reuniones están dirigidas a alcaldes, rectores, presidentes de Juntas de Acción Comunal, entrenadores, licenciados en Educación Física, directores y coordinadores de entes deportivos municipales y coordinadores de Asistencia Provincial Deportiva, Aprodep.
Indeportes Boyacá recuerda a la comunidad deportiva escolar que las inscripciones para las máximas justas escolares del país son hasta el 20 de marzo. Se recomienda hacerlas lo más pronto posible en la plataforma de Coldeportes: www.coldeportes.gov.co (Fin/Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.