
Tunja, miércoles 18 de enero de 2017 (OPGB). Para el año 2017, el Instituto Departamental de Deportes de Boyacá busca fortalecer el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable-HEVS-, que en el año anterior llegó a 9 municipios impactando una población de 250 a 350 personas por cada uno y en eventos masivos de 900 a 1000 personas.
"Nos hemos unido Coldeportes Nacional e Indeportes Boyacá para impulsar este programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable -HEVS-, que vamos a fortalecer y que contempla el tema de alimentación, fomento de actividad deportiva, apertura de espacios como las ciclovías y que aspiramos a implementar en el departamento", comentó Miguel Ángel Molina Sandoval, gerente de Indeportes Boyacá.
Inicialmente se estaría trabajando en Tunja, Samacá, Sogamoso, Villa de Leyva, Nobsa y Chiquinquirá. También se piensa implementar el programa en 10 municipios que son materia de estudio.
Desde ya se comienza a planificar una de las actividades más importante del programa. "Comenzamos a enfilar baterías para lo que será la celebración del Día Mundial de la Actividad Física el 6 de abril, que tendrá epicentro principal en el municipio de Samacá", indicó el funcionario.
En horas de la mañana y hasta pasado el mediodía el grupo de trabajo sostuvo una reunión con el gerente del instituto. "Muy contenta, el gerente está muy dispuesto, es una persona muy activa que le gusta la actividad física, nos va ayudar a promover este hábito en los municipios donde se encuentra. Y no solo es la actividad física, es la alimentación saludable, el consumo de agua, protección de espacios 100 % libres de humo de tabaco", comentó Nancy Castañeda, gestora departamental del programa de Hevs en Boyacá.
El grupo que le acompañará a la gestora -HEVS- en el presente año está conformado por dos monitores profesionales: Lauren Osorio y Carlos Espitia, y tres monitores no profesionales: Winston Santos, Andrés Hurtado y Edwin Ramírez. A partir de marzo cuando se expanda el programa llegarían seis monitores más a apoyar las actividades (Fin / Gonzalo J. Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.