En el momento persiste el humo en la zona, sin embargo, debe mantenerse la tranquilidad, dijo carrero Villamil.
Tunja, 19 de febrero de 2016. (OPGB). Luego de un intenso trabajo donde participaron 178 personas en tierra y 11 en aire, se logró controlar el incendio forestal en la zona rural del municipio de Ráquira que limita con Samacá y Sáchica.
Durante la jornada del día jueves se contó con la ayuda helicoportada que realizó 51 descargas, arrojando 87.920 Litros de agua en las zonas donde aun persistían las llamas.
El ingeniero John Ernesto Carrero Villamil, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de Boyacá, dio un parte de tranquilidad a la comunidad boyacense, ya que en la reunión en el Centro de Mando Unificado, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Villa de Leyva y comandante delegado del incidente, sargento John Dulcey, dieron un reporte de control del 90% de la conflagración y este viernes 19 hacia las 5:00 de la mañana efectuaron labores de liquidación y remoción.
Por otra parte, se acordó que luego de la liquidación del incendio se hará el respectivo estudio técnico que dará como resultado la cifra exacta de vegetación nativa afectada, pues hasta el momento no hay un dato oficial que determine el número de hectáreas, así como, las causas que lo produjeron.
Según el Ingeniero Carrero, el humo que persiste en la zona, es la ceniza caliente pues es el proceso normal luego de un incendio de esta magnitud y pide a la comunidad no alarmarse por estas columnas de humo y reitera que no es causado por fuego.
El Gobierno Departamental de Boyacá, en cabeza del ingeniero Carlos Andrés Amaya, agradece a todas las personas que participaron activamente en esta emergencia y exalta la labor del alcalde de Ráquira, Néstor Alfonso Castillo, quien hizo un excelente trabajo dando respuesta a las solicitudes del grupo; así mismo, hace un llamado a los los consejos municipales de Gestión del Riesgo para que fortalezcan la capacidad de respuesta ante este tipo de emergencias en los municipios y a fomentar la prevención de riesgos.
En este trabajo mancomunado participaron el cuerpo de bomberos de Chiquinquirá, Chíquiza, Villa de Leyva, 2 pelotones del Batallón de Atención de Emergencias y Desastres, Batallón Sucre, Policía de Atención de Emergencias y Desastres, Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, CAR, CORPOBOYACÁ y la comunidad en general. (Fin/Carolina Muñoz).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.