Así lo dio a conocer el Secretario de Fomento Agropecuario del departamento, al término del encuentro de secretarios de agricultura del país.
Tunja, agosto 16 de 2016. (OPGB). Jorge Iván Londoño Vélez se refirió a la reunión, que los 31 secretarios de agricultura del país sostuvieron con el Ministro del sector, Aurelio Iragorri.
El funcionario señaló, que hay varias apuestas del Ministerio de Agricultura, uno son los créditos a las plantas de beneficio animal que quedaron dentro de los decretos expedidos por los departamentos. Igualmente, proyectos productivos, vivienda rural y alianzas productivas para la sustitución de cultivos ilícitos en el marco de posconflicto.
Se refirió, además, a la línea de crédito para modernización de plantas de beneficio animal, anunciada por el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario, que ofrecerán facilidades financieras. Se espera que los gobiernos locales reciban apoyo para impulsar mejores condiciones en los frigoríficos. La línea de crédito con el Banco Agrario contará con un plazo de 15 años, un periodo de gracia de, hasta cuatro años, y tasa preferencial.
Indicó, que se va a lanzar una convocatoria para encadenamientos productivos. “Es una apuesta que el Ministerio tenía pendiente para productos de potencial exportador: Cacao, chocolate, trucha, leche y cárnicos y algunos productos que se exportan como piña, pitahaya, mango, aguacate, ají y cebolla cabezona. “Así las cosas, Boyacá podrá participar con cacao, lácteos, piña, mango, aguacate y cebolla cabezona”. La apuesta son 17.000 millones de pesos para todo el país.
Hay una apuesta de vivienda rural nueva. ”Son 14.000 viviendas nuevas para Colombia, Para Boyacá serán aproximadamente 350 viviendas cada vivienda tendrá un subsidio de 39 millones de pesos”, sostuvo el titular de la sectorial agropecuaria de Boyacá.
Destacó, que uno de los grandes anuncios, por parte del Ministro Iragorri para Boyacá y Cundinamarca son los centros de lavado de papa en los dos departamentos. ”El proyecto va avanzado, el ministro ya se reunió con productores de Ventaquemada y se van a distribuir otros en el departamento. ”El proyecto es importante porque permite darle un valor agregado al producto“, reiteró el Secretario de Fomento Agropecuario. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.