Importante estrategia interinstitucional permitirá compra de terrenos de interés hídrico

Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá destinará importantes recursos para la adquisición de estos.

Tunja, 23 de septiembre de 2020. (UACP).Fabio Antonio Guerrero Amaya, titular de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la gobernación de Boyacá, informó, que esa sectorial, ha estado definiendo estrategias en todo lo que tiene que ver con la conservación de áreas de importancia hídrica, de interés biológico, y dentro de la compra de predios, “Se ha establecido conjuntamente con la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, la estrategia Ecosistemas para la vida”, señaló.

El funcionario dijo que se destinarán 1.200 millones de pesos, para la compra de predios, en los 87 municipios de la jurisdicción de Corpoboyacá, de los cuales la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aportará 800 millones de pesos, y Corpoboyacá, los restantes 400 millones de pesos. “Hemos establecido que por cada peso que ellos aportan, la gobernación de Boyacá, aportará dos” afirmó Guerrero Amaya.

Explicó que para la cofinanciación se dará prioridad a los predios que se encuentran en áreas protegidas, manantiales, humedales, nacimientos, acueductos urbanos y rurales que generen conectividad ecosistémica.

Precisó Que “El objetivo de la convocatoria es lograr que todos los predios de conservación estratégica se adquieran de manera planificada y organizada en nuestro territorio” y convocó a alcaldes y alcaldesas para que se postulen a la convocatoria “Ecosistemas para la vida “a través del siguiente enlace: https://www.corpoboyaca.gov.co/noticias/convocatoria-conjunta-ecosistemas-para-la-vida/.
(Fin/Carmenza Reyes B-UACP) Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo-Gobernación de Boyacá.