Dirigido a docentes, estudiantes, investigadores y profesionales de las diferentes disciplinas del conocimiento.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a través del Centro de Investigación, la Facultad de Estudios a Distancia y los Grupos de Investigación organizan el “II Congreso Internacional de Educación a Distancia”, durante los días 7, 8 y 9 de Mayo de 2015, en la ciudad de Tunja, con el propósito de brindar un espacio de reflexión acerca de las perspectivas de la Educación en América Latina, particularmente sobre los retos y desafíos de la Educación a Distancia y Virtual en un escenario de búsqueda de la Paz en Colombia, desde la mirada de la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad de la formación de los profesionales en la necesidad de dinamizar políticas para la excelencia y la calidad del servicio educativo.
El congreso ha abierto la convocatoria para la presentación de ponencias que serán sometidas a un proceso de evaluación y selección por parte de un comité científico integrado para este propósito.
La presentación de las ponencias aprobadas se hará a través de mesas de trabajo en cada una de las cuales está presente un experto quien abrirá la sesión con una conferencia disciplinar que aborda ejes centrales en las temáticas establecidas. Paralelo a las conferencias centrales, estarán presentes expertos e integrantes de redes de investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.
Se desarrollará a través del eje central de trabajo basado en cuatro conferencias centrales, con duración de 1 hora cada una, conversatorios y dos paneles de especialistas en la visión integral de la pertinencia y calidad de la educación a distancia y virtual; en el contexto de la Educación Superior en un escenario de búsqueda de la Paz en Colombia.
Para mayor información sobre el evento los interesados podrán acceder a la website: http://www.uptc.edu.co/eventos/2015/cf/cied/inf_general/# (Fin/Johana Alejandra Chipatecua M).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá