Estas acciones se desarrollan para proteger la salud de funcionarios, contratistas y colaboradores y garantizar una continuidad del servicio a los clientes del Instituto.
Tunja, 17 de marzo de 2020. (UACP). Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y la Gobernación de Boyacá, el Instituto de Fomento y Desarrollo de Boyacá-IDEBOY- expidió la circular No. 4 de 2020, por la cual adopta medidas y acciones que propenden proteger la salud del equipo de trabajo y garantizar que el Instituto siga prestando sus servicios y atención al público.
“Como medida preventiva y de carácter temporal y extraordinaria ante una inminente llegada del coronavirus COVID- 19, se implementa el trabajo en casa por medio del uso de las Tic, para funcionarios y contratistas. Asimismo, se tomó la decisión de minimizar las reuniones presenciales de grupo. También se modificó el horario laboral, ahora será de 7:00 a. m. a 1 p. m.”, explicó el gerente del IDEBOY, Gabriel Álvarez.
En la mencionada circular, también se dan las directrices para “usar las herramientas tecnológicas para comunicarse, el acuerdo marco de precios de nube pública vigente, trabajo colaborativo y tele presencial, videoconferencia para evitar el uso de impresión y manipulación de papel”.
Igualmente, estas medidas tienen por objetivo garantizar que el IDEBOY continúe prestado sus servicios y ejerciendo su misión, de administrar recursos públicos y acompañar a los municipios en obras y proyectos.
“Hemos mantenido estrecha comunicación con todos los clientes, proveedores y colaboradores del IDEBOY, para informarles que desde la fecha contamos con las herramientas tecnológicas necesarias para adelantar trámites y gestiones sin necesidad de que estén de manera presencial en el Instituto. Por otra parte, se han adecuado las aplicaciones tecnológicas para realizar teleconferencias y videollamadas”, agregó el directivo del IDEBOY.
Finalmente, el gerente Gabriel Álvarez invita a los clientes del IDEBOY a fortalecer los canales de comunicación y a trabajar de manera coordinada para que ninguna entidad vea afectado su funcionamiento y prestación de servicios. Asimismo, sumó su voz a la solicitud del gobernador Ramiro Barragán, para tomar con seriedad y madurez las medidas establecidas y así minimizar la propagación del coronavirus en el Departamento. (Fin/Sebastián Rodríguez Camacho-UACP).
CIRCULAR 4 DE 2020(Descargar).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.