Estas legitimaciones garantizan predios del occidente como libres de Brucelosis y Tuberculosis.
Tunja. 25 de abril de 2016. El gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el apoyo del gerente del organismo en la seccional en Boyacá, Carlos Arturo Ramírez, confirmó en el municipio de Saboyá la certificación de 44 fincas ganaderas libres de brucelosis bovina y 40 fincas ganaderas libres de tuberculosis bovina, enfermedades que han llegado a afectar la pecuaria nacional.
“La brucelosis bovina es una enfermedad que aqueja a los animales de todas las edades, causando pérdidas económicas representadas en la disminución de la producción de leche, pérdida de crías, eliminación de animales y elevados costos de la asistencia técnica, entre otros”, precisó el funcionario del organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Agregó, Carlos Arturo Ramírez: “La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa que afecta los aparatos respiratorio y digestivo y se caracteriza por lesiones llamadas granulomas o tubérculos”.
El gerente del Instituto Colombiano Agropecuario seccional Boyacá manifestó: “Estas certificaciones son el resultados del control técnico que adelantó el personal especializados del organismo y la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos para la producción ganadera, con el fin de fortalecer la vocación pecuaria de Boyacá y la admisibilidad en el mercado nacional y extranjero de los productos que genera esta zona del país”.
Finalmente Carlos Arturo Ramírez hizo un llamado a todos los productores del departamento para que adopten las buenas prácticas agrícolas y las buenas prácticas ganaderas en sus predios, con el fin de aumentar la producción sana y la calidad de los productos”. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá