Nuevamente Belén es escenario de esta iniciativa de la Secretaría de Educación de Boyacá.
Tunja, 22 de febrero de 2019. (UACP). Para seguir consolidando los procesos que se realizan en la Secretaría de Educación de Boyacá, en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC- este lunes 25 de febrero, se realizará el Primer Encuentro del presente año.
Según la líder del subproceso TIC y supervisora de Educación de la sectorial, Aura Mercedes Bautista, “Este primer encuentro batirá récord de asistencia con más de 100 docentes y directivos docentes que han confirmado su presencia en esta ocasión”.
El interés por los temas TIC y en especial, el impulso de la Georreferrenciacón, entre otros, ha motivado a la comunidad educativa a participar en esta iniciativa, a la que acuden voluntariamente los docentes, directivos docentes y estudiantes interesados, desde diferentes municipios de Boyacá.
La agenda prevista para esta oportunidad contempla: La presentación del Plan TIC 2019 y la dinámica de trabajo para este año; la socialización del proceso de Georreferenciación y la Ruta Libertadora en la I.E.T, Carlos Alberto Olano Valderrama de Belén; inducción a los nuevos integrantes de Comité, explicación y entrega de la herramienta que permitará la integración de componentes, validada con el Comité TIC en el IV Encuentro de Ramiriquí en el año 2018.
De igual forma, el trabajo de Integración de componentes curriculares y organización de equipos de trabajo para este año.
Se aprovechará esta oportunidad para socializar una iniciativa que permitirá conocer cuánto sabe la comunidad del Bicentenario y el mensaje del Secretario de Educación que invita a prender el #ModoBicentenario en las instituciones educativas de Boyacá. (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.