Este sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir fue ideado por el francés Lous Braile, en el siglo XIX.
Tunja, 4 de enero de 2020. (UACP). La Gobernación de Boyacá, se une hoy 4 de enero, a la celebración del día internacional del Braille, decretada por las Naciones Unidas desde el año 2019, como parte de las estrategias para generar procesos de concienciación frente a la importancia del braille en la comunicación de las personas con discapacidad visual. Es importante mencionar que el braille es representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos que utiliza seis puntos para representar cada letra, número, símbolos musicales, matemáticos y científicos, permitiendo a las personas con discapacidad visual el acceso al conocimiento del mundo.
Es necesario mencionar que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su articulo 2, 21 y 24, hablan acerca de generar procesos de participación en contextos educativos, la libertad de expresión y opinión, acceso a la información y a la comunicación escrita, incidiendo directamente en los procesos de inclusión social. (Fin/UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.