Tunja, 10 de marzo de 2016. (OPGB).El asesor del Ministerio de Salud y Protección Social, Gustavo Aristizábal Duque, indico: “Los hospitales regionales de Duitama y Chiquinquirá han sido designados como punto de referencia para implementar el Programa Manejo de la Infección Respiratoria Aguda -IRA-, por cuanto estas empresas sociales del estado de segundo nivel, llevan un buen tiempo desarrollando grandes acciones en Atención Primaria en Salud en Enfermedades Respiratorias”.
De igual forma, manifestó, que la iniciativa tiene como objetivos desarrollar y mejorar en las familias, comunidades e instituciones hospitalarias de primer nivel, óptima capacidad de respuesta con equipos de talento humano, debidamente capacitados en lo asistencial, de acuerdo con los requerimientos establecidos por el Ministerio y la Secretaría de Salud para una atención oportuna de los niños que están afectados por problemas respiratorios”.
“Otros de los objetivos del programa es procurar que desde el hogar, las madres le den un manejo apropiado a los primeros síntomas que presenta la Infección Respiratoria Aguda y lograr, desde la unidad familiar, el manejo moderno de la misma, con el apoyo del personal de las entidades de primer nivel como atención inmediata y de esta forma, no ir directamente a los centros de salud de mayor complejidad solamente en los casos que determinen los profesionales de la salud”.
El 26 y 27 de abril se adelantarán jornadas - taller en los hospitales de Duitama y Chiquinquirá para iniciar el proceso de direccionar, capacitar y proyectar a los hospitales de primer nivel para dar respuesta inmediata a la atención que consultan los usuarios por malestares respiratorios con pronta atención dentro del modelo integrado de salud.
Si bien es cierto, Boyacá no tiene una tasa de mortalidad alta, con respecto a otros departamentos, tiene ahora la posibilidad de contar con dos centros que evalúen las distintas situaciones que genera la propuesta del Programa de Manejo de la Infección Respiratoria Aguda -IRA-, constituyéndose en un ejemplo para el resto del país. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.