Con 4.608 millones de pesos se beneficiará a 4 empresas sociales del estado en el departamento.
Tunja, 29 de diciembre de 2016.(OPGB). El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que 39 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud –IPS- públicas, incluidos 4 establecimientos hospitalarios, de igual número de municipios del Departamento de Boyacá, han sido beneficiadas de la compra de cartera en el mes de diciembre efectuada mediante la Resolución 6429 de 2016 y que permitirá que las entidades puedan mejorar su liquidez.
La directora de Aseguramiento de la Secretaría de Salud de Boyacá, Andrea Hurtado Neira, precisó que para Boyacá, el Ministerio hará el giro de los recursos económicos de forma directa a las instituciones prestadoras de los servicios de salud.
En el caso de Tunja, un pago a la Empresa Social del Estado –ESE- Hospital San Rafael por 740 millones de pesos; otro a la ESE Hospital San Rafael por más de 167 millones de pesos y un tercer pago, a la ESE Hospital San Rafael de Tunja por cerca de 1.195 millones de pesos.
Así mismo, se anuncia desde el Ministerio de Salud que de la compra de cartera en el mes de diciembre se le girará en calidad de pago de los servicios médico-asistenciales prestados a la Empresa Social del Estado –ESE- Hospital Regional de Sogamoso más de 1.205 millones de pesos, a la –ESE- Hospital Regional de Duitama cerca de 1.001 millones de pesos y a la -ESE- Hospital Regional de Chiquinquirá 300 millones de pesos
Finalmente Andrea Hurtado Neira aclara que el Ministerio de Salud que en el caso de Tunja, cumple con 3 desembolsos diferentes, teniendo en cuenta que son igual número de Empresas Prestadoras de Servicios de Salud –EPS-, las que adeudan dineros al Hospital San Rafael por los servicios médico-asistenciales que le prestaron a los afiliados a las –EPS-. (Fin/José Alberto Paredes Avella).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.