En distintos sectores propuestos en el Plan de Desarrollo del Mandatario Seccional.
El director Financiero y Fiscal de la Gobernación de Boyacá, Raúl Tarazona Duarte, precisó que en el presente cuatrienio se logró garantizar la sostenibilidad de la Hacienda Pública del Departamento el cual permitió financiar y ejecutar el plan de desarrollo ‘Boyacá se Atreve’ 2012-2015.
Así mismo, anunció que se mejoró la calificación de riesgos financieros en el departamento por la FITCH RATINGS (SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CALIFICADORA DE VALORES) en donde se pasó de BBB + a ‘A-1’ Alta Calidad Crediticia, y de F3 pasó a F2 en Finanzas de Estables A Positivas.
Explicó que lo anterior por el cumplimiento de los indicadores de Ley 358/97, saldo de la Deuda; Ley 617/2000, Ley Orgánica de Presupuesto, y 819/2003 Ley de responsabilidad fiscal.
Dijo Tarazona Duarte, que también se adelantó la contratación de la iniciativa como son: Contrato Plan y gestión de recursos para proyectos de inversión social; cobertura destacada del pasivo pensional; disminución en la destinación de recursos de libre destino para provisión de pensiones; disminución de contingencias, aprovisionamiento razonable y fuente nueva de recursos de Sistema General de Participación para atender demandas del sector educativo e Inversión sobresaliente.
Por otra parte, la directora del Fondo Territorial de Pensiones, Aura Ligia Grismaldo, indicó que se adelantó el Fortalecimiento y Sostenibilidad del Fondo Pensional Territorial de Boyacá; se garantizó la administración de obligaciones prestacionales y pensionales a cargo del departamento de Boyacá-secretaria de Hacienda- Fondo Pensional Territorial de Boyacá
El director de Recaudo y Fiscalización, Jeffer Iván Ochoa, dijo que también se actualizó y modificó el estatuto de rentas del departamento de Boyacá, se adelantaron 14 capacitaciones a los funcionarios durante este cuatrienio y 15 en las provincias del departamento y se diseñaron e implementaron de 16 campañas publicitarias sobre pago de impuesto a vehículos y no al contrabando y consumo de bebidas sin estampillar o adulterado. (Fin/ Jaime H Romero R).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá