La cita es este 17 de octubre en la Casa de la Cultura Tomás Villamil de la capital de la provincia de Neira.
Tunja, 15 de octubre de 2019. (UACP). Autoridades y representantes de la sociedad civil de los municipios del Valle de Tenza, están siendo invitados a participar activamente en el 'Quinto Foro de Epigenética y Neurodesarrollo para Boyacá', que tendrá lugar en la ciudad de Garagoa.
La actividad académica se efectuará partir de las 7:00 a.m., de este jueves 17 de octubre en la Casa de la Cultura Tomás Villamil.
Durante la jornada, los presentes conocerán aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta en la concepción, gestación, nacimiento y crecimiento de niños y niñas de cero a 6 años de edad, etapa vital, donde se forma el 90% del cerebro y sientan las bases de la vida adulta de la raza humana.
Expertos en neuropediatría, nutrición, distintas áreas de la salud y trabajo social llegarán a esta tierra para dar a conocer pautas de crianza sencillas que pueden mejorar la salud, inteligencia y vida de miles de niños en Boyacá y en este caso del Oriente del departamento.
“Estos encuentros se realizan para avanzar en el plan de desarrollo de la Gobernación de Boyacá y buscan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en temas como educación, reducción de la pobreza, paz y medio ambiente, entre otros”, señaló Adriana del Pilar Camacho León, Secretaría de Integración Social.
Este tipo de ejercicios ya se han cumplido exitosamente en Tunja, Chiquinquirá, Soatá y Socha. (Fin/Pascual Ibagué, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.