Tunja, 15 de diciembre de 2016. En un hecho sin precedentes, más de 300 representantes de Entidades Sin Ánimo de Lucro –ESAL- del departamento, acudieron al Encuentro convocado por la Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá, en el Club del Comercio de Tunja.
Durante la exitosa jornada fueron condecorados el Club de Ciclismo ‘Todos Por Samacá’, Asociación Casa de la Edad Dorada Hortensia Perilla de Guateque, Corporación de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Tunja, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ramiriquí, Fundación para el Desarrollo Social Funpadeso y la Asociación de Suscriptores del Acueducto de Puente de Boyacá del municipio de Ventaquemada.
Igualmente, recibieron menciones de honor 36 entidades que han venido cumpliendo sus obligaciones de presentar informes y estados financieros a la Secretaría de Participación y Democracia de Boyacá, en los primeros meses de cada año.
Como parte de la programación el coordinador del Grupo ESAL de la Alcaldía de Bogotá, Camilo A. Rodríguez, presentó la Conferencia: Derechos, Deberes y Obligaciones de las ESAL; la contadora pública, Carmen Nava Serrano: trató lo relacionado con la conferencia de Generalidades de las Normas Internacionales Financieras del sector.
Por su parte, el administrador de empresas, Miguel Alfonso Solano Rodríguez, precisó aspectos del Manejo de la Información de las ESAL y la abogada Myriam Figueredo Bonilla, funcionaria de la DIAN, se refirió a todas las obligaciones que se deben cumplir ante esa entidad.
Entre tanto, Dean Lermen González, secretario de Derechos Humanos de la Unión Latinoamericana de Ciegos, presentó la actualidad y perspectivas de las normas legales para las personas en condición de discapacidad, que están vinculadas a las ESAL y la representante del Ministerio del Interior, Clara Ortiz, informó sobre todos los aspectos que se pueden tramitar ante esa dependencia del Gobierno Nacional, por parte organizaciones sociales como las ESAL y los organismos comunales.
Los actos protocolarios tuvieron la presencia de la secretaria de Participación y Democracia de Boyacá, Mery Johanna González Alba; el secretario de Minas y Energía de Boyacá, Pablo Sánchez y el director de Participación y Administración Local, Jhon Fredy Domínguez Arias, quienes destacaron el interés de la administración del ingeniero, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en ayudar a fortalecer las ESAL, como organizaciones de trascendental importancia social, económica, cultural y ambiental. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaria de Participación y Democracia de Boyacá).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.