El viernes 25 de julio el programa radial se emitirá desde Pueblito Boyacense en Duitama.
El programa radial y concurso: “En Boyacá la Música es una Maravilla” organizado por Esta entidad visitó el pasado fin de semana al municipio de Úmbita, en la provincia de Márquez. Allí participaron las agrupaciones ‘Color Carranguero’, ‘Cheverengón Carranguero’ y el cantante de música popular, Fray Martínez.
En el evento estuvieron presentes e intervinieron el gerente del Instituto Financiero de Boyacá, Mario Antonio Moreno López; el alcalde municipal, Hugo Huertas Romero; y el periodista Orlando Niampira.
El gerente del Instituto Financiero de Boyacá, Mario Antonio Moreno López, expresó su gratitud al gobierno municipal de Úmbita por el apoyo recibido y poder desarrollar exitosamente el programa radial, igualmente, a la Lotería de Boyacá y a la Dirección de Juventudes del departamento, por el respaldo al proyecto.
“Con este espacio radial queremos brindar escenarios a todos los artistas de las diferentes provincias de Boyacá, para que su talento se escuche en todos los rincones del departamento y poder brindarles el reconocimiento que merecen”. El gerente, Moreno López, agregó: que desde el Despacho del Gobernador de Boyacá se vienen trabajando importantes proyectos en materia vial que beneficiarán a todos los municipios de la provincia de Márquez, ofreciendo mejores condiciones de movilidad que mejorarán la productividad del sector agropecuario.
Recientemente la Gobernación de Boyacá, que preside el Dr. Juan Carlos Granados Becerra, su equipo de gobierno y las entidades descentralizadas, han ejecutado varias acciones beneficiando a los habitantes de Úmbita y en general a los ciudadanos de la provincia de Márquez, permitiendo facilidad en movilidad, acompañamiento al sector agropecuario, fortaleciendo las asociaciones comunales, entre otros aspectos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de este sector de Boyacá.
Por su parte, el secretario de Planeación de Boyacá, Bernardo Umbarila Suárez, informó que el próximo 24 de julio del año en curso, se citaron a los miembros del Ocad Departamental, para viabilizar, priorizar y aprobar varios proyectos, entre los que se encuentra ‘La Rehabilitación y Mejoramiento de la vía que Conduce a la vereda Palo Caído, sector Cuchilla’, mediante la Construcción de placa huella, de Úmbita.
La Gobernación de Boyacá, a través de la Empresa de Servicios Públicos del departamento, está aunando esfuerzos con corporaciones autónomas, para consolidar proyectos de saneamiento Básico. Recientemente se realizan los estudios previos y minuta del convenio entre la entidad y Corpochivor, para unir esfuerzos en el Saneamiento Básico de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de los Municipios de Guayatá, Nuevo Colón y Úmbita por un valor de $300 millones de pesos.
La Secretaría de Minas y Energía de Boyacá, presentó a la Unidad de Planeación Minero-Energético -UPME- los proyectos de gas, de los municipios de Soatá, Boavita y la Uvita; además, de formular los proyectos para ser presentados a la misma -UPME- en redes y subsidios para los municipios de Chinavita, Pachavita, Úmbita y Moniquirá.
En el mes de Febrero del año en curso, el municipio de Úmbita se benefició con la estrategia “Pase a la Equidad en Salud” liderada por la Secretaría de salud de Boyacá, que tiene como propósito brindar herramientas para la comprensión integral del territorio y el Plan Decenal de Salud Pública –PDSP 2012-2021, que aboga por el enfoque de los determinantes sociales de la salud, permitiendo comprender los factores que interactúan en el municipio y que dan como resultado condiciones de salud, generando la actuación institucional y comunitaria que integre la gestión pública municipal.
‘Pase a la Equidad en Salud’ vincula las dimensiones del desarrollo: poblacional, ambiental, social y económica con las ocho dimensiones prioritarias y dos transversales del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021: salud ambiental; sexualidad y derechos sexuales y reproductivos; seguridad alimentaria y nutricional; convivencia social y salud mental; vida saludable y enfermedades transmisibles; vida saludable y condiciones no transmisibles; salud pública en emergencias y desastres; salud y ámbito laboral.
La secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Boyacá, en convenio con la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tunja y la fundación Familia Saludable Integral, preocupados por los índices y presencia de las diferentes formas violencia intrafamiliar de Boyacá a previsto visitar 80 municipios, entre ellos Úmbtia, con el fin de realizar en cada uno de ellos talleres para familias en donde se tratan temáticas de perdón, reconciliación, valores y principios.
Úmbita es uno de los municipios beneficiados con la implementación de laboratorios didácticos móviles, que la Gobernación de Boyacá adquirió con recursos del Sistema Regional de Garantías.
El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones de acceso y permanencia escolar de los niños y jóvenes, especialmente de las zonas urbano-marginales, rurales, de frontera, afectadas por desastres naturales o en situación de violencia, mediante la formulación e implementación del Plan de Infraestructura e Implementación Territorial.
La Gobernación de Boyacá para fortalecer la seguridad y el servicios policial en varios municipios de Boyacá, entre ellos Úmbita, adquirió un diverso parque automotor con recursos del Ministerio del Interior -FONSECON- y las diferentes alcaldías de los municipios de: Arcabuco, Aquitania, Betéitiva, Briceño, Busbanzá, Ciénega, Cómbita, Cuítiva, El Espino, Floresta, Motavita, Muzo, Nuevo Colón, Otanche, Pesca, San Eduardo, Soatá, Sora, Susacón, Sutatenza, Tunja, Tununguá, Turmequé, Ventaquemada y Viracachá.
La Secretaría de Infraestructura Pública de la gobernación ha trabajado continuamente para mantener la conectividad vial de todos los municipios de la provincia de Márquez, igualmente, para mitigar los daños que puedan causar futuras temporadas invernales y afecten la comunicación terrestre entre estos entes territoriales.
El alcalde de Úmbita, Hugo Huertas Romero, agradeció al gerente del INFIBOY, Mario Moreno López, el tener en cuenta al municipio para desarrollar el programa radial y llevar a oídos de los boyacenses el talento musical de las tierras umbitanas.
El programa radial y concurso “En Boyacá la Música es una Maravilla” se realiza todos los sábados desde un municipio diferente, se emite a través de la emisora de la gobernación 95.6 f.m. en el horario de 11:00 a 1:00 p.m. En este espacio cultural pueden participar todas las agrupaciones musicales de diversos géneros que quieran demostrar su talento a todos los colombianos. (Fin/Sebastián Rodríguez).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.