El proyecto es tan atractivo, sólido y bien estructurado que el Ministerio de Agricultura apropió una partida de 3.000 millones de pesos para apalancar los esfuerzos que está haciendo la Fundación Clinton en el departamento de Boyacá conducentes a obviar la cadena de intermediación y facilitar y agilizar el tema de la comercialización en cabeza de los pequeños productores.
Estos dineros son para lograr toda la infraestructura en todo lo que se requiere en cuanto almacenaje, bodegaje, comercialización, transporte de tal manera que siendo tan importante y poderoso el proyecto es el propio Ministerio de agricultura y Desarrollo Rural, el que lo quiere apoyar conforme a lo que está haciendo la Gobernación del departamento.
"Esta es una excelente noticia para los pequeños productores porque les da la certeza de que estamos trabajando con plena convicción con plena abnegación, en el propósito de surtir las soluciones a los problemas más apremiantes que hoy en día están padeciendo como la comercialización y el mercadeo de sus productos", indicó Luis Alejandro Perea Albarracín, Secretario de Fomento Agropecuario. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.