Comunidad de la región agradece al Gobernador Carlos Amaya los $10.301.580.341 millones para salvar el Hospital.
Tunja, 21 de mayo de 2017. (OPGB). En representación del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, los secretarios de Hacienda, Elina Ulloa; de Salud, Germán Francisco Pertuz González, y el asesor de Despacho para las Regiones, José Giovany Pinzón, hicieron entrega formal de 10.301.580.341 millones de pesos al gerente de la ESE Hospital Regional Valle de Tenza, José Omar Niño Carreño, para el pago de pasivos, a 30 de junio de 2016.
La orden fue dada por el mandatario de los boyacenses, quien después del trabajo realizado por el equipo financiero de la ESE y con el acompañamiento y asesoría técnica de funcionarios de la Secretaría de Salud, logró ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la aprobación del Plan de Saneamiento Financiero y Fiscal para salvar el Hospital.
En la gira ‘Creo en Ti Boyacá’, los alcaldes de Chinavita, Garagoa, Almeida, Somondoco, Macanal, San Luis de Gaceno, Pachavita, Santa María, Sutatenza, Tenza y Guateque, entre otros, coincidieron en afirmar que se sienten complacidos con la gestión del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, quien, gracias a la aprobación de este programa, pudo asignar los recursos para salvar a la Empresa Social del Estado Valle de Tenza.
En la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Hospital, en el municipio de Guateque, el secretario de Salud, Germán Pertuz, indicó que de ahora en adelante hay que lograr el fortalecimiento institucional de esta ESE de II nivel, gracias al giro de estos recursos, que ya se encuentran en las cuentas de la institución. “Con esta inyección de capital se logrará superar la etapa crítica de riesgo financiero que afrontaba la entidad”, aseguró Pertuz González.
Agregó que ahora a la administración de la ESE le corresponde implementar medidas institucionales, financieras y administrativas que tengan por objeto restablecer la solidez económica y financiera de la misma y cumplir con las metas y medidas planteadas en el programa de saneamiento fiscal y financiero.
Por su parte, el gerente de la ESE, José Omar Niño, agradeció al Gobernador de Boyacá por estos recursos y se comprometió a sacar adelante la Institución, además manifestó que quienes se encuentran más satisfechos son los empleados y funcionarios de la Institución, porque ya podrán recibir el pago de sus mesadas atrasadas, al igual que los proveedores de bienes y servicios. (Fin/Edgar Gilberto Rodríguez Lemus - Prensa Secretaría de Salud).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.