“Pretendemos que toda la contratación de la gobernación se haga pública” Asesor del despacho del gobernador para la transparencia
El titular de este programa Gustavo Morales indicó “En esta administración y durante este corto mes que llevamos trabajando, pudimos adelantar el plan anticorrupción conjuntamente con la Dirección Administrativa de Planeación y yo como asesor del despacho del gobernador para la transparencia , hice el respectivo acompañamiento”
Ya está colgado en la página de la gobernación, en el espacio de transparencia el plan anticorrupción para conocimiento público.
El funcionario afirmó “Dentro de este plan anticorrupción quisimos introducir unos temas novedosos, uno de ellos es que la audiencia pública de rendición de cuentas no sea para que quienes pudieron asistir se enteraron y los que no no, sino que pretendemos hacerla interactiva , que sea transmitida por el mayor número de medios de comunicación posibles y a través de medios electrónicos, y a su vez hacerla interactiva para que cualquier ciudadano pueda hacer preguntas a través de las redes sociales, al gobernador”
El segundo es la implementación de la ley 1702 del 2014, fundamentada en el derecho para el acceso a la información pública.
Ya se comenzaron a implementar estrategias para recopilar información, subirla a la página web y hacer el seguimiento correspondiente para que este siempre actualizada.
El asesor para la Transparencia dijo que la ley establece que en contratación se deben publicar en la página los estudios previos, pre pliegos, pliegos , el contrato suscrito como tal , y además de eso, el vínculo de cada uno de los contratos al SECOP, que es el sistema de información de contratación.
“La adjudicación de licitaciones debe ser pública como la citación a audiencia, los pliegos y el seguimiento como tal debe ser publicado, lo mismo que los informes de supervisión y de interventoría”, sostuvo el alto funcionario.
Esta ley establece que se debe hacer pública la hoja de vida de cada uno de los funcionarios de la gobernación y además que se establezca un vínculo con el SIGEP, el Sistema Nacional de Información de los funcionarios públicos, ya la ciudadanía puede entrar a la página de la Gobernación y conocer la hoja de vida de los funcionarios que hacen parte de la entidad. (Fin/Carmenza Reyes Becerra).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá