Tunja, 11 de septiembre de 2018. (OPGB). La gestora social Nancy Johana Amaya Rodríguez; la secretaria de Desarrollo Humano, Adriana del Pilar Camacho León; y la gerente de Primera Infancia, Nancy Dulcey Mora, lideraron la representación de la Gobernación de Boyacá, en la presentación del artista Javier Pertuz - Jeyper, en el Coliseo Santiago de Tunja.
La jornada se llevó a cabo en presencia de cientos de estudiantes de colegios públicos y privados del Rafael Bernal, Gran Colombiano, Gustavo Rojas Pinilla, Los Andes, Salesiano Maldonado Corporación Santo Domingo y Libertador Simón Bolívar.
Durante su intervención, la gestora social, Nancy Amaya, subrayó que el Gobierno departamental quiere que los jóvenes de todas las edades de esta hermosa región del país, puedan tener una vida plena y feliz, sin sufrimientos y dolor, provocados por factores anómalos con el consumo de sustancias psicoactivas.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Adriana del Pilar Camacho León, señaló que a través de la estrategia 'Creo Mi Futuro, Jóvenes Adolescentes con Sentido de Vida', el Gobierno del ingeniero Carlos Amaya, está aprovechando los conocimientos, capacidades y deseos de superación de las nuevas generaciones de boyacenses, para construir un mejor departamento en compañía de sus familias y demás integrantes de la comunidad educativa regional.
Entre tanto, Ruby Astrid Pérez Gómez, secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Bienestar Social de Tunja, invitó a los jóvenes presentes a aprovechar sus oportunidades educativas disfrutando a ambientes y amigos sanos.
En la actividad pedagógica tomaron parte representantes de Indeportes Boyacá, secretaría de Participación y Democracia y secretaría de Educación de Boyacá, entre otras dependencias e instituciones, comprometidas con el crecimiento integral de los jóvenes boyacenses.
Relato de su historia
Durante su presentación el artista conocido como ‘Jeypert’ o el Ángel de las Cenizas, contó que llegó a la ‘calle del cartucho de Bogotá’ cuando tenía cinco años, donde entró en el mundo de las drogas con el consumo de pegante, marihuana y bazuco, para calmar el sufrimiento que padecía en las calles, donde aguantaba frío y comía basura.
Luego el periodista de Univisión, Hans Sarmiento, por aquel entonces reportero del canal RCN, consiguió entrar donde las cámaras estaban prohibidas. Allí encontró a un pequeño Javier, quien sorprendentemente tenía un papel muy importante en la ‘calle del cartucho’ a pesar de su corta edad.
Sarmiento le hizo una entrevista que se emitió en televisión y fue así como la madre de Pertúz encontró a su hijo extraviado. Inmediatamente llamó a la redacción y le pidió al periodista que la llevara con su hijo. Sarmiento consiguió que se produjera el reencuentro, pero ocurrió algo inesperado.
“Quedó en shock, le digo que no y que mañana me voy a la casa”, recuerda el joven. Su adicción a las drogas era mayor que el amor por su madre, quien estaba destrozada de ver el aspecto que tenía su hijo.
Su madre se marchó con los brazos vacíos, pero el reportero que lo encontró no estaba dispuesto a abandonarlo a su suerte. Sarmiento contactó a las autoridades para que lo ayudaran a sacar a Pertúz del infierno del bazuco.
“Me colocaron un micro y un GPS para volver a entrar a ese lugar. Localicé al niño y entonces las autoridades entraron y consiguieron sacarlo”, asegura el periodista.
Comenzó entonces el largo camino de la rehabilitación para Pertúz, quien siguió en contacto con Sarmiento hasta que este emigró a Estados Unidos.
“Desde que salí he pensado en ver a ese ángel, por él es que me vio mi mamá y por él tengo mi vida bien”, dice el joven. 18 años después se produjo el emotivo reencuentro y Pertúz pudo agradecerle que le salvara la vida.
Ahora Pertúz lucha por hacerse un hueco en el mundo de la música y, con el apoyo de su familia, ha conseguido grabar su primer sencillo ‘Quiero volverte a ver’. Este triunfo se lo agradece a Hans Sarmiento, a quien Pertúz llama "su ángel".
Uno de sus grandes ídolos es el cantante Maluma, quien le envió un mensaje y le tendió su mano para conocerse y trabajar a través de su fundación. Con el nombre 'Jeypert', Pertúz sueña con convertirse en un gran artista. (Liliana Páez – Pascual Ibagué, OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.