Secretaria de Desarrollo Humano, Adriana Camacho, lidera delegación que expondrá Estrategia Soy Como Tú en el San Salvador.
Tunja, 2 de noviembre de 2018. (OPGB). Del 5 al 9 de noviembre tendrá lugar en el Centro de Capacitación “María Eugenia” de San Salvador, república de El Salvador, el Segundo Encuentro del Programa Internacional de Desarrollo de la Niñez (ICDP).
La reunión tiene como filosofía “La familia, el mejor lugar para crecer y aprender’ y contará con la presencia de 30 países, entre los cuales se encuentra Colombia que estará representada por el gobierno de Carlos Amaya, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, que orienta Adriana del Pilar Camacho León.
Durante el Encuentro la delegación boyacense compartirá aspectos de la Estrategia Soy Como Tú, como parte de las experiencias de articulación interinstitucional en el desarrollo de ICDP junto a Instituciones Nacionales y Locales, en donde la Gobernación de Boyacá, será la única de Colombia que presentará este tipo de acciones.
La metodología de trabajo será mediante paneles, foros, presentaciones, trabajo de grupos y actividades culturales de los países de América Latina, que están trabajando en la implementación del programa ICDP “También Soy Persona”.
La actividad académica es organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia, UNICEF, el Programa Internacional de Desarrollo Infantil, Visión Mundial y Save the Children.
Voces
“Esta es una gran oportunidad de mostrar lo que estamos haciendo para que las nuevas generaciones de boyacenses tengan un crecimiento integral y feliz, pero también de conocer experiencias con las cuales podemos enriquecer el proceso de prevención de violencias y promoción del buen trato, que estamos adelantando en Boyacá”; señaló la secretaria de Desarrollo Humano, Adriana Camacho León, a propósito de su visita a territorio centroamericano.
Estrategia Soy Como Tú en Boyacá
Con base en la Metodología del Programa Internacional de Desarrollo para la Niñez (ICDP) ‘También Soy Persona’, se ha implementado en Boyacá la Estrategia Soy Como Tú, que en lo que va corrido del gobierno de Carlos Amaya, ha llegado a 86 localidades del departamento.
El programa consiste en un proceso estructural de capacitación a niñas, niños, jóvenes, padres de familia y agentes educativos, coordinado por la Subdirección Técnica de Familia, que orienta Niny Johana Moreno, que busca prevenir la violencia intrafamiliar, lograr la resolución de los conflictos de manera pacífica, interiorizar las normas y pautas de crianza orientadas a mejorar las relaciones familiares y sociales y formar criterios de participación para la construcción de una cultura de paz.
Con esta acción, efectuada a través de la Secretaría de Desarrollo Humano Subdirección de Familia, mediante talleres prácticos o presentación de materiales didácticos escritos o audiovisuales, se está avanzando en el fortalecimiento de las capacidades de comprensión, comunicación y regulación de comportamientos y actitudes de los integrantes de miles de hogares.
El proceso que ya tiene a más de 450 actores institucionales formados en buen trato y cerca de 7500 familias directas beneficiadas, tiene una proyección de sostenibilidad y sustentabilidad de largo aliento, al dejar capacidad instalada en las comunidades.
Hoy con esos formadores se ha constituido la “Red del Buen Trato y el Cuidado”, con la cual se está atacando frontalmente el flagelo de la violencia intrafamiliar, que por muchos años, tuvo a Boyacá en el deshonroso primer lugar, pero que de acuerdo con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en su Revista Forensis, está disminuyendo paulatinamente.
La implementación de esta estrategia ha sido tan exitosa, que además su valiosa contribución al bienestar y crecimiento integral de los integrantes de los hogares, ICDP Internacional reconoció y exaltó al Gobierno departamental por el compromiso con la denominada ‘Célula Básica de la Sociedad Boyacense’.
De la misma forma, permitió que en la reciente Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas del Departamento: “Creemos una tierra amiga y libre de violencias para las niñas, niños y adolescentes Boyacá, celebrada en Paipa, el 26 de octubre, permitió que 14 mandatarios locales fueran reconocidos y exaltados por la ejecución de experiencias exitosas en favor de las nuevas generaciones de sus localidades, entre las cuales se destacó Soy Como Tú. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.