Conmemoración tiene lugar este martes 20 de noviembre, con una especial programación en diferentes espacios y escenarios.
Tunja, 19 de noviembre de 2018. Con diversas actividades y presencia institucional, el gobierno de Carlos Andrés Amaya se unirá a la conmemoración del Día Universal del Niño y la Niña, para visibilizar los derechos de la infancia y sensibilizar a la familia y sociedad sobre la importancia de trabajar en beneficio del desarrollo integral de las nuevas generaciones de boyacenses.
Desde tempranas horas de este martes 20 de noviembre, en redes sociales, otros medios y escenarios como la “Expedición Cultural”, que tendrá lugar en el municipio de Samacá, donde se realizará una amplia programación con expresiones artísticas de música, teatro, danza, literatura, cine y artes plásticas, lo mismo que actividades lúdico – recreativas, el Gobierno departamental estará participando en la promulgación de los derechos de los niños y niñas del mundo y por ende de Boyacá.
La celebración cuenta con la organización y apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Gerencia de Primera Infancia y el componente de Infancia y Adolescencia, con apoyo de Indeportes Boyacá, Secretaría de Cultura y Turismo, la Administración del Alcalde Wilson Castiblanco Blanco Gil y la Empresa Milpa.
Antecedentes
El 20 de noviembre fue institucionalizado por la Asamblea General de las Naciones Unidad como Día Internacional del Niño o Día Universal de los Derechos del Niño o también Día Universal de la Infancia. Es una fecha que invita a recordar que un niño no es solamente un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser educado, cuidado y protegido donde quiera que haya nacido.
Es más, un niño es una persona que tiene el derecho a divertirse, a aprender y a expresarse. Todos los niños tienen el derecho a ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a alimentarse para garantizar su desarrollo en todos los aspectos. (Fin Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano-OPGB)
Oficina de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.