Proyecto innovador beneficia a más de 500 niños de Boyacá y Ciénega.
Tunja, 26 de marzo de 2019. (UACP). En el Día Mundial del Agua, el gobierno de Carlos Amaya, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá, realizo la inauguración de dos proyectos de innovación de captación, suministro y tratamiento de aguas lluvias, para mejorar el proceso de calidad, cobertura, fortalecimiento y sistema de abastecimiento de agua en la Institución Educativa Técnico Agropecuaria San Isidro del municipio de Boyacá y la Institución Santo Domingo Sabio de Ciénega.
“El Gobernador de Boyacá, siempre ha sido muy enfático en la construcción de buenas prácticas ambientales, es por eso que con la entrega e inauguración de este proyecto reitera su compromiso con el medio ambiente y en conmemoración al Día Mundial del Agua, se deja a disposición de más de 500 niños de las dos instituciones y la comunidad, un sistema de agua potable, que hasta hace poco no tenían”, manifestó el secretario de Ambiente, Giovany Viasus.
Berenice Piratoba, rectora de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria San Isidro, agradeció al Gobernador Carlos Amaya y demás responsables por beneficiar a los 300 niños y comunidad educativa: "Gracias por este bien indispensable, en nuestra vida, que nos abastece enormemente, por pensar en nuestra institución, tengan la seguridad que cuidaremos y haremos un buen uso de este proyecto".
“La idea fundamental es el aprovechamiento del recurso hídrico y por eso, este tipo de proyectos garantizan la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para estos municipios de la provincia de Márquez; el gobierno de Boyacá aunó esfuerzos con La Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor), la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), para garantizar un proceso de filtración, para reutilizar el agua lluvia, este sistema ayuda a ahorrar entre un 30 y 40% de agua potable”, expresó el secretario de Ambiente de Boyacá.
En el Año Bicentenario Carlos Amaya insiste y prioriza el cuidado y preservación del agua y los recursos naturales, de ahí la necesidad de invertir en este tipo de proyectos que cambien la historia del departamento. (Fin/Angélica María Callejas Rodríguez – Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible - UACP).
Unidas Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.