Tunja, 10 de septiembre de 2018. (OPGB). El secretario de Fomento Agropecuario, Segundo Chaparro, dijo que para mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores en el departamento de Boyacá se continúa trabajando por este sector, razón por la cual, este martes 11 de septiembre en la Plaza de Los Libertadores de Duitama, se entregarán 150 análisis de suelos, por parte del gobierno seccional que orienta el ingeniero Carlos Amaya.
Explicó que, el análisis de suelos es una herramienta fundamental para evaluar la fertilidad del suelo, su capacidad productiva y es la base para definir la dosis de nutrientes a aplicar. Para que el dato analítico reportado por el laboratorio sea útil, es imprescindible realizar un adecuado muestreo de suelos, ya que en esta etapa es donde se define la exactitud de los resultados del análisis de suelos.
Para lograr altos rendimientos y sostenidos en el tiempo resulta imprescindible integrar el manejo de la fertilización, con los demás aspectos del manejo de cultivos y aplicar buenas prácticas de manejo agronómico- BPMA-, como la siembra directa con alta cobertura de rastrojos, rotación de cultivos con gramíneas y la fertilización balanceada. La aplicación de las mismas permite ingresar en un “círculo virtuoso”, con rendimientos elevados, más estables y al mismo tiempo minimizar el deterioro del suelo. Hay evidencias claras que los suelos bien rotados y fertilizados, mejoran su fertilidad física, química y biológica, beneficiando a la sustentabilidad de los sistemas productivos, puntualizó. (Fin/ Jaime H Romero R - OPGB).
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.